Competencias de la enfermera y el manejo de la crisis hipertensiva de los pacientes que acuden al servicio de emergencia del Hospital de Apoyo II-1 Nuestra Señora de Las Mercedes, Paita; Piura –2024

Descripción del Articulo

La crisis hipertensiva, es un problema de salud pública global con alta prevalencia en poblaciones adultas, es una gran preocupación para el personal de salud en especial del profesional de Enfermería detectar los riesgos de la crisis hipertensiva. La investigación se desarrolló con el objetivo de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Alata, Dellyburka, Temoche Pazo, Kelly Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crisis hipertensiva
Competencias
Manejo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La crisis hipertensiva, es un problema de salud pública global con alta prevalencia en poblaciones adultas, es una gran preocupación para el personal de salud en especial del profesional de Enfermería detectar los riesgos de la crisis hipertensiva. La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre las competencias de la enfermera y el manejo de la Crisis Hipertensiva de pacientes que acuden al Servicio de Emergencia del Hospital de Apoyo II-1 Nuestra Señora de Las Mercedes, Paita; Piura –2024. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, relacional, en una muestra conformada por 65 profesionales de enfermería del Servicio de Emergencias, para el recojo de datos se utilizaron1 cuestionarios validados tipo Likert. Resultados : en los descriptivos, el 85 % de las enfermeras presentan competencias de nivel bajo, el 44,6 % demostraron prácticas de nivel alto en el manejo de la crisis hipertensiva; entre los resultados inferenciales no se encontraron relación entre la dimensión competencias de la enfermera y manejo de crisis hipertensiva con un valor de significancia de 0.173, del mismo modo las competencias conceptuales o de pensamiento crítico y manejo de crisis hipertensiva no se relacionan (p=0.62), respecto a las competencias interpersonales y manejo de crisis hipertensiva tampoco no hay relación (p=0.312) , finalmente entre las competencias técnicas y manejo de crisis hipertensiva no se encontró relación (p=0.360).Conclusión : No se relacionan las variables de estudio puesto que no hay equilibrio entre los competencias teóricas y el manejo de pacientes con crisis hipertensiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).