1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los niveles de anemia ferropénica en los niños de 6 a 36 meses del Centro Materno Infantil Santa Rosa, Puente Piedra ,2016 – 2018. La población fue constituida por el total de niños de 6 a 36 meses que acudieron al consultorio de crecimiento y desarrollo y fueron tamizados para el descarte de anemia, durante el periodo 2016 al 2018, la muestra fue el total de la población. El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo y se utilizó para su propósito el diseño no experimental de tipo descriptivo, de cohorte transversal y retrospectivo ya que se recogió la información en un base de datos de un periodo especifico el cual estuvo constituido por tres años, lo cual nos brindó información para la elaboración de los cuadros, cuyos resultados se presentan gráfica y textualmente. La investigación concluye que exi...
2
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar los factores asociados a la automedicación en infecciones del tracto urinario en alumnas de las series 300 y 400 de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UNSCH. Siendo los objetivos especfficos: Identificar la prevalencia de ITU, Caracterizar la automedicación en estudiantes con ITU y relacionar los factores (edad, procedencia, condición económica y nivel de instrucción de los padres). El tipo de investigación es descriptiva, de corte transversal, retrospectiva. El área de estudio estuvo comprendida por la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La población estuvo constituida por 252 alumnas matriculadas en la serie 300 y 400 de la Facultad de Enfermería (137) y Obstetricia (115) de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Relación de a...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La crisis hipertensiva, es un problema de salud pública global con alta prevalencia en poblaciones adultas, es una gran preocupación para el personal de salud en especial del profesional de Enfermería detectar los riesgos de la crisis hipertensiva. La investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre las competencias de la enfermera y el manejo de la Crisis Hipertensiva de pacientes que acuden al Servicio de Emergencia del Hospital de Apoyo II-1 Nuestra Señora de Las Mercedes, Paita; Piura –2024. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, relacional, en una muestra conformada por 65 profesionales de enfermería del Servicio de Emergencias, para el recojo de datos se utilizaron1 cuestionarios validados tipo Likert. Resultados : en los descriptivos, el 85 % de las enfermeras presentan competencias de nivel baj...