Aplicación del proceso de atención en enfermería en paciente con crisis hipertensiva

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico titulado “Aplicación del proceso de atención de enfermería en paciente con Crisis Hipertensiva” se realizó con el objetivo de determinar los principales diagnósticos del profesional de enfermería en pacientes que presenten cuadro de crisis hipertensiva. Se hizo el traba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Roldan, Fiorella Mariluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de enfermería
cuidado
crisis hipertensiva
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico titulado “Aplicación del proceso de atención de enfermería en paciente con Crisis Hipertensiva” se realizó con el objetivo de determinar los principales diagnósticos del profesional de enfermería en pacientes que presenten cuadro de crisis hipertensiva. Se hizo el trabajo de estudio, en el paciente con cuadro clínico de crisis hipertensiva, paciente ingresada al centro hospitalario por los siguientes motivos: presentaba un cuadro de cefalea intensa, ansiedad, inestabilidad a la marcha o al cambiar de posición y fatiga. Dentro de los cuidados de enfermería, se consideró el monitoreo de los signos vitales, manejo de las vías aéreas, prevención de infecciones, administración de tratamiento farmacológico, manejo del dolor, manejo de nutrición, disminución de ansiedad, apoyo al cuidador principal, con la finalidad de estabilizar la salud del paciente. De acuerdo al caso clínico, se presenta como conclusión que el paciente evidencia una perfusión tisular r/c hipertensión m/p cefalea y dolor de las extremidades, que al brindar el plan de cuidados de atención de enfermería el paciente presenta una evolución favorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).