Imagen organizacional y calidad del servicio académico de la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre la calidad del servicio académico y la imagen de organizacional de la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur, la investigación es de tipo básico, nivel correlacional, enfoque cuantitativo y presenta un diseño correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Leyva, Teodoro Neri
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del servicio académico
Imagen organizacional
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre la calidad del servicio académico y la imagen de organizacional de la Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur, la investigación es de tipo básico, nivel correlacional, enfoque cuantitativo y presenta un diseño correlacional, no experimental y transversal. Se utilizó el cuestionario en escala de Likert para obtener las percepciones de los estudiantes con respecto a las variables calidad del servicio académico e imagen organizacional y así determinar la relación de las mismas utilizando coeficiente de correlación de Spearman. La muestra empleada fue probabilística y representativa de 223 estudiantes. El estudio presenta sus resultados a través de un análisis estadístico que abarca tanto el enfoque descriptivo como el inferencial. En el análisis descriptivo, se emplearon gráficos de barras y tablas cruzadas para presentar los datos. Por su parte, el análisis inferencial se basó en la contratación de hipótesis, que constituye el propósito central de la investigación. Desde una perspectiva descriptiva, los hallazgos de la investigación revelaron que el 47.5% de los estudiantes consideraron que la calidad del servicio académico es buena, al igual que la percepción de la imagen organizacional. Por otro lado, únicamente el 4% de los encuestados indicaron que es muy buena ambas variables a la vez. Asimismo, la prueba de hipótesis general arrojó un coeficiente de correlación de Spearman de 0.655 entre las variables "calidad del servicio académico" e "imagen organizacional". Este resultado pone de manifiesto una correlación directa y considerable entre dichas variables. Es importante destacar que el p-valor obtenido fue inferior a 0.05, lo cual condujo al rechazo de la hipótesis nula en favor de la hipótesis del investigador, subrayando así la presencia de una correlación significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).