Sistema de gestión integral de mantenimiento y su influencia en la calidad del servicio en restaurantes de comida rápida del sector de retail en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo fundamental optimizar el sistema de gestión integral de mantenimiento para la calidad del servicio brindado como área de soporte para restaurantes de comida rápida del sector retail en Lima Metropolitana, para mejorar la calidad del servicio se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Heros Chávez, Felipe Israel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión
mantenimiento
calidad
procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo fundamental optimizar el sistema de gestión integral de mantenimiento para la calidad del servicio brindado como área de soporte para restaurantes de comida rápida del sector retail en Lima Metropolitana, para mejorar la calidad del servicio se abarcaron las siguientes acciones en la gestión integral de mantenimiento, se realizó un análisis mediante el diagrama de ISHIKAWA (Causa-Efecto) del estado inicial del sistema de gestión integral de mantenimiento donde se identificaron los procesos para su optimización como: gestión de repuestos aplicando el diagramas de PARETO y obtener los repuestos críticos necesario en almacén, capacitación del personal de mantenimiento para brindar un mejor servicio por parte del área de mantenimiento, por último se reestructura el área de mantenimiento, elaboración de organigrama y proponer un perfil adecuado para los puestos a implementar para una correcta gestión del mantenimiento y así cumplir con los objetivos de la presente investigación los cuales son: reducir el tiempo de atención de las ordenes de mantenimiento reduciendo, reducir la generación de la ordenes de trabajo y aumentar el indicador de ejecución de órdenes de trabajo, los resultados obtenidos y la influencia en los indicadores de mantenimiento fueron óptimos como: la ejecución de órdenes de trabajo que en el 2016 fue de 83.12% la cual mejoro a un 93.32% en el 2018, además se redujo las 18349 de órdenes de trabajo generadas en el 2016 a 14729 órdenes de trabajo generadas en el 2018 y se logró reducir el tiempo de reparación la que en el 2016 fue de 2.87 días promedio por orden de trabajo a 1.47 días promedio en el 2018. La presente investigación se enmarco dentro de la línea de investigación de Gerencia de Mantenimiento, concluyendo con los objetivos brindando una mejora calidad de servicio a los restaurantes de comida rápida del sector retail en Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).