Propuesta de metodología para mejorar la gestión de control y eficiencia en el proceso del área de Mantenimiento de una empresa de comida rápida

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de suficiencia profesional se busca una propuesta que mejore la gestión de control y eficiencia en el área de mantenimiento en una empresa especializada en la venta de comida rápida. Dentro de la Empresa el servicio interno presenta varios puntos de dolor debido al proceso en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valverde Salvatierra, Tania Raquel, Mendoza Argote, Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674513
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
PCDA
Mejora continua
Gestión de procesos
Maintenance
Continuous improvement
Process management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de suficiencia profesional se busca una propuesta que mejore la gestión de control y eficiencia en el área de mantenimiento en una empresa especializada en la venta de comida rápida. Dentro de la Empresa el servicio interno presenta varios puntos de dolor debido al proceso en la práctica actual. Esto ha desencadenado que den la percepción de un servicio ineficiente, para la atención y para el seguimiento de los trabajos. Los puntos más relevantes son en la generación de ordenes de trabajo, órdenes de compra, conformidad del servicio, control financiero, estatus de OT y diferencias de los equipos mapeados en el sistema versus los encontrados en las tiendas. Es por ello por lo que se han diseñado tres alternativas, de las cuales se escogerá la más idónea para abordar de forma integral la oportunidad de mejora considerando los factores internos y externos de la empresa. En ese sentido, este estudio ha optado por proponer la Metodología PCDA de mejora continua para reducir la evaluación de procesos y realizar ajustes constantes en cada subproceso hasta obtener el mejor procedimiento real para la organización y cumplir con los indicadores establecidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).