Propuesta de metodología para mejorar la gestión de control y eficiencia en el proceso del área de Mantenimiento de una empresa de comida rápida

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de suficiencia profesional se busca una propuesta que mejore la gestión de control y eficiencia en el área de mantenimiento en una empresa especializada en la venta de comida rápida. Dentro de la Empresa el servicio interno presenta varios puntos de dolor debido al proceso en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valverde Salvatierra, Tania Raquel, Mendoza Argote, Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674513
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento
PCDA
Mejora continua
Gestión de procesos
Maintenance
Continuous improvement
Process management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UUPC_a9d62885b90c9d53c7e14a41cc172f9c
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674513
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de metodología para mejorar la gestión de control y eficiencia en el proceso del área de Mantenimiento de una empresa de comida rápida
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Methodology Proposal for Improving Control Management and Efficiency in the Maintenance Processes of a Fast-Food Company
title Propuesta de metodología para mejorar la gestión de control y eficiencia en el proceso del área de Mantenimiento de una empresa de comida rápida
spellingShingle Propuesta de metodología para mejorar la gestión de control y eficiencia en el proceso del área de Mantenimiento de una empresa de comida rápida
Valverde Salvatierra, Tania Raquel
Mantenimiento
PCDA
Mejora continua
Gestión de procesos
Maintenance
Continuous improvement
Process management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Propuesta de metodología para mejorar la gestión de control y eficiencia en el proceso del área de Mantenimiento de una empresa de comida rápida
title_full Propuesta de metodología para mejorar la gestión de control y eficiencia en el proceso del área de Mantenimiento de una empresa de comida rápida
title_fullStr Propuesta de metodología para mejorar la gestión de control y eficiencia en el proceso del área de Mantenimiento de una empresa de comida rápida
title_full_unstemmed Propuesta de metodología para mejorar la gestión de control y eficiencia en el proceso del área de Mantenimiento de una empresa de comida rápida
title_sort Propuesta de metodología para mejorar la gestión de control y eficiencia en el proceso del área de Mantenimiento de una empresa de comida rápida
author Valverde Salvatierra, Tania Raquel
author_facet Valverde Salvatierra, Tania Raquel
Mendoza Argote, Renato
author_role author
author2 Mendoza Argote, Renato
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia, Rosalili
dc.contributor.author.fl_str_mv Valverde Salvatierra, Tania Raquel
Mendoza Argote, Renato
dc.subject.none.fl_str_mv Mantenimiento
PCDA
Mejora continua
Gestión de procesos
Maintenance
Continuous improvement
Process management
topic Mantenimiento
PCDA
Mejora continua
Gestión de procesos
Maintenance
Continuous improvement
Process management
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description En el presente trabajo de suficiencia profesional se busca una propuesta que mejore la gestión de control y eficiencia en el área de mantenimiento en una empresa especializada en la venta de comida rápida. Dentro de la Empresa el servicio interno presenta varios puntos de dolor debido al proceso en la práctica actual. Esto ha desencadenado que den la percepción de un servicio ineficiente, para la atención y para el seguimiento de los trabajos. Los puntos más relevantes son en la generación de ordenes de trabajo, órdenes de compra, conformidad del servicio, control financiero, estatus de OT y diferencias de los equipos mapeados en el sistema versus los encontrados en las tiendas. Es por ello por lo que se han diseñado tres alternativas, de las cuales se escogerá la más idónea para abordar de forma integral la oportunidad de mejora considerando los factores internos y externos de la empresa. En ese sentido, este estudio ha optado por proponer la Metodología PCDA de mejora continua para reducir la evaluación de procesos y realizar ajustes constantes en cada subproceso hasta obtener el mejor procedimiento real para la organización y cumplir con los indicadores establecidos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-01T02:30:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-01T02:30:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-07-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/674513
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/674513
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/epub
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/8/Valverde_ST.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/7/Valverde_ST.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/10/Valverde_ST_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/12/Valverde_ST_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/14/Valverde_ST_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/6/Valverde_ST.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/9/Valverde_ST_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/11/Valverde_ST_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/13/Valverde_ST_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/1/Valverde_ST.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/2/Valverde_ST.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/3/Valverde_ST_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/4/Valverde_ST_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/5/Valverde_ST_Actasimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f73386038ad5499d88eab898d93dc142
649b14b3201160c45a2c265ce0f8454a
5c32b22ccf965c11540552567bf6bd64
1fc5d5abee744d437bfcef67295a00ac
5817ba0616955f5aacf6791c37cfd48c
9e1e7fa356752117df2d5e038e342082
026ada06f360186cdc30703fb9190853
d07f93f6f6fab36fe9f0df295c459406
fc01854941372c2d3db19aae2e3df221
cca342ab8d8164f55fbc156609fd634e
79968d189006c5f22ff77593ee588b03
976ae2872e9b9443d0fcfd1befd6a929
1df17095c01b47bb508bf5ce55d952fd
4b53063d79a8af70d07af8832340af8c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066033113169920
spelling 505cd362fd935ade2a29f162eaef1ea7http://orcid.org/0000-0001-5793-6895Valdivia, Rosalilibd287f01f478aa01499ab46fd90eae5350018a26927bd6eca75c01170daaabcd79d500Valverde Salvatierra, Tania RaquelMendoza Argote, Renato2024-08-01T02:30:18Z2024-08-01T02:30:18Z2024-07-09http://hdl.handle.net/10757/674513000000012196144XEn el presente trabajo de suficiencia profesional se busca una propuesta que mejore la gestión de control y eficiencia en el área de mantenimiento en una empresa especializada en la venta de comida rápida. Dentro de la Empresa el servicio interno presenta varios puntos de dolor debido al proceso en la práctica actual. Esto ha desencadenado que den la percepción de un servicio ineficiente, para la atención y para el seguimiento de los trabajos. Los puntos más relevantes son en la generación de ordenes de trabajo, órdenes de compra, conformidad del servicio, control financiero, estatus de OT y diferencias de los equipos mapeados en el sistema versus los encontrados en las tiendas. Es por ello por lo que se han diseñado tres alternativas, de las cuales se escogerá la más idónea para abordar de forma integral la oportunidad de mejora considerando los factores internos y externos de la empresa. En ese sentido, este estudio ha optado por proponer la Metodología PCDA de mejora continua para reducir la evaluación de procesos y realizar ajustes constantes en cada subproceso hasta obtener el mejor procedimiento real para la organización y cumplir con los indicadores establecidos.This thesis proposes a methodology to enhance control management and efficiency in the maintenance area of a fast-food company. The internal service within the company currently exhibits significant operational pain points. These inefficiencies, particularly evident in response times and task follow-up, have led to a perception of inadequate service. Critical issues include the generation of work orders and purchase orders, service compliance, financial control, work order status, and discrepancies between the equipment listed in the system versus that found in stores. To address these challenges comprehensively, three strategic alternatives have been developed. The most suitable alternative will be selected based on an assessment of internal and external factors affecting the company. This study advocates for the adoption of the PDCA methodology of continuous improvement to optimize process evaluation and facilitate continuous adjustments in each subprocess. The objective is to establish the most effective operational procedures for the organization, thereby meeting established performance indicators.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9: Industria, Innovación e InfraestructuraODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento EconómicoODS 12: Producción y Consumo Responsablesapplication/pdfapplication/mswordapplication/epubspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMantenimientoPCDAMejora continuaGestión de procesosMaintenanceContinuous improvementProcess managementhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Propuesta de metodología para mejorar la gestión de control y eficiencia en el proceso del área de Mantenimiento de una empresa de comida rápidaMethodology Proposal for Improving Control Management and Efficiency in the Maintenance Processes of a Fast-Food Companyinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaAdministración y Negocios InternacionalesLicenciado en Negocios Internacionales2024-08-01T15:39:04Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0001-5793-68957876273https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413316Medina De La Cruz, Rose MarieChavez Bravo, Juan Carlos7292401074166835CONVERTED2_3899756Valverde_ST.pdfValverde_ST.pdfapplication/pdf1662713https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/8/Valverde_ST.pdff73386038ad5499d88eab898d93dc142MD58falseTHUMBNAILValverde_ST.pdf.jpgValverde_ST.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33347https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/7/Valverde_ST.pdf.jpg649b14b3201160c45a2c265ce0f8454aMD57falseValverde_ST_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgValverde_ST_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61006https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/10/Valverde_ST_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg5c32b22ccf965c11540552567bf6bd64MD510falseValverde_ST_Reportesimilitud.pdf.jpgValverde_ST_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23869https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/12/Valverde_ST_Reportesimilitud.pdf.jpg1fc5d5abee744d437bfcef67295a00acMD512falseValverde_ST_Actasimilitud.pdf.jpgValverde_ST_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31764https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/14/Valverde_ST_Actasimilitud.pdf.jpg5817ba0616955f5aacf6791c37cfd48cMD514falseTEXTValverde_ST.pdf.txtValverde_ST.pdf.txtExtracted texttext/plain84805https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/6/Valverde_ST.pdf.txt9e1e7fa356752117df2d5e038e342082MD56falseValverde_ST_Autorizaciónpublicación.pdf.txtValverde_ST_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2359https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/9/Valverde_ST_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt026ada06f360186cdc30703fb9190853MD59falseValverde_ST_Reportesimilitud.pdf.txtValverde_ST_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2875https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/11/Valverde_ST_Reportesimilitud.pdf.txtd07f93f6f6fab36fe9f0df295c459406MD511falseValverde_ST_Actasimilitud.pdf.txtValverde_ST_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain980https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/13/Valverde_ST_Actasimilitud.pdf.txtfc01854941372c2d3db19aae2e3df221MD513falseORIGINALValverde_ST.pdfValverde_ST.pdfapplication/pdf2087266https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/1/Valverde_ST.pdfcca342ab8d8164f55fbc156609fd634eMD51trueValverde_ST.docxValverde_ST.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2476399https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/2/Valverde_ST.docx79968d189006c5f22ff77593ee588b03MD52falseValverde_ST_Autorizaciónpublicación.pdfValverde_ST_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf187504https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/3/Valverde_ST_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf976ae2872e9b9443d0fcfd1befd6a929MD53falseValverde_ST_Reportesimilitud.pdfValverde_ST_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf7874271https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/4/Valverde_ST_Reportesimilitud.pdf1df17095c01b47bb508bf5ce55d952fdMD54falseValverde_ST_Actasimilitud.pdfValverde_ST_Actasimilitud.pdfapplication/pdf300362https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/674513/5/Valverde_ST_Actasimilitud.pdf4b53063d79a8af70d07af8832340af8cMD55false10757/674513oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6745132025-04-07 23:37:06.194Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).