Exportación Completada — 

Competencias del cuidado del profesional de enfermería especialista y nivel de neurodesarrollo del prematuro. Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, Hospital Departamental de Huancavelica, 2024

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló con el Objetivo: Determinar la relación estadísticamente significativa entre las competencias del cuidado de profesional de enfermería especialista y nivel de neurodesarrollo del prematuro, en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Departamental de Hu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Romero, Jesica Janice
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias
Cuidado
Neurodesarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló con el Objetivo: Determinar la relación estadísticamente significativa entre las competencias del cuidado de profesional de enfermería especialista y nivel de neurodesarrollo del prematuro, en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Departamental de Huancavelica, 2024. Metodología: Estudio de diseño no experimental - transversal, con un nivel de investigación relacional, de enfoque cuantitativo y de tipo aplicada. La muestra estuvo conformada por 10 enfermeras especialistas y 10 prematuros hospitalizados. Se aplicaron cuatro instrumentos de recolección de datos validados (V de Aiken 1.00 - excelente) y una confiabilidad adecuada KR – 20 (0.83, 0.88, 0.89). Resultados: Se determinó la relación estadísticamente significativa entre las competencias del cuidado del profesional de enfermería especialista y el nivel de neurodesarrollo del prematuro, con unos valores de significancia es 0.005, 0.001 y 0.000 y unos coeficientes de correlación de 0.801, 0.885 y 0.972 respectivamente que nos indicó una correlación positiva alta a muy alta, por lo que se aceptó la hipótesis alterna y se rechazó la hipótesis nula. También se determinó la relación estadísticamente significativa, según los subsistemas autonómico/visceral, subsistema de estado de sueño y vigilia, y el subsistema atención – interacción con una correlación positiva alta a muy alta, por lo que se aceptaron las hipótesis alternas y se rechazaron las hipótesis nulas. Según él subsistema motor no se estableció la relación estadísticamente significativa entre las variables de estudio. Conclusiones: Existe relación significativa entre las competencias del cuidado del profesional de enfermera especialista y el nivel del neurodesarrollo del prematuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).