Estudio sobre el desarrollo de habilidades afectivas para aprender y el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) de los estudiantes de la escuela académico profesional de educación física de la Universidad Nacional del Callao
Descripción del Articulo
El presente estudio parte de la revisión bibliográfica de antecedentes y experiencias que sustentan las diversas propuestas que se debaten sobre, las habilidades afectivas como impulsor de las capacidades para aprender y como se están desarrollando con relación al contexto del uso de las TIC en las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5973 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5973 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Afectividad Aprendizaje Uso de TIC Formación Universitaria Habilidades psicológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio parte de la revisión bibliográfica de antecedentes y experiencias que sustentan las diversas propuestas que se debaten sobre, las habilidades afectivas como impulsor de las capacidades para aprender y como se están desarrollando con relación al contexto del uso de las TIC en las universidades. Se consideró, una muestra de estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Educación Física de la Universidad Nacional del Callao (UNAC) del Perú. La investigación asumió un enfoque cuantitativo de alcance descriptivo correlacional, considerando las variables desarrollo de la afectividad y uso de TIC; Se asumió un entendimiento amplio de las habilidades afectivas para aprender (De Zubiría, 2014) desde un enfoque integral del ser humano, que considera afectividades culturales, afectividades psicológicas y afectividades práxicas como aspectos clave para el desarrollo de los aprendizajes. Se recogió información empírica de la muestra de estudiantes con dos instrumentos (encuestas) y se analizó a nivel estadístico descriptivo, correlacional y con pruebas de hipótesis (SPSS.V22). Los resultados del estudio más relevantes, muestran que las habilidades afectivas culturales, psicológicas y práxicas de los estudiantes, son diversas y se relacionan significativamente con el uso de TIC en el contexto de las universidades. Sin embargo, también muestran que las habilidades afectivas culturales para aprender de los estudiantes, relacionadas con la pasión y esfuerzo por el conocimiento, deben ser mejoradas para tener la misma tendencia de desarrollo que el uso de TIC de los mismos estudiantes (nativos digitales). Por último, se presentan recomendaciones relacionadas con las conclusiones; y se propone la continuidad de una línea de investigación relacionada a la afectividad para aprender por su relevancia en el contexto académico actual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).