Cuidados de enfermería en paciente con retardo mental del Hospital “Guillermo Diaz de la Vega” Abancay 2020

Descripción del Articulo

El retraso mental (MR) es uno de los trastornos neuropsiquiátricos más comúnmente observados entre niños y adolescentes. Su prevalencia entre individuos jóvenes es del 1%,(1) Se acepta comúnmente que el retraso mental es más frecuente en hombres, un hallazgo que se atribuye a numerosas mutaciones ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chalco Soto, Vilma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5963
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:trastornos
retraso mental
salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El retraso mental (MR) es uno de los trastornos neuropsiquiátricos más comúnmente observados entre niños y adolescentes. Su prevalencia entre individuos jóvenes es del 1%,(1) Se acepta comúnmente que el retraso mental es más frecuente en hombres, un hallazgo que se atribuye a numerosas mutaciones genéticas en el cromosoma X. Cuando los niños afectados visitan al pediatra general, a menudo se presentan con retraso en el habla, trastornos del comportamiento o bajo rendimiento escolar.(2) El profesional de Enfermería tiene un significado mucho más amplio que se refiere al cuidado humano, que es ayudar al otro a crecer y a realizarse como persona. El profesional en Enfermería una de sus funciones es el cuidado se sustenta en una relación de interacción humana y social entre el o la profesional de Enfermería y el o la paciente, la familia y la comunidad. Watson refiere que "La prestación humana de cuidados supone valores, una voluntad compromiso con el cuidado, conocimiento, acciones de cuidar consecuencias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).