Intervención de enfermería en pacientes con trastornos de personalidad hospitalizados, servicios de medicina general, hospital Regional Guillermo Díaz de La Vega Abancay – Apurímac, 2014 - 2016

Descripción del Articulo

La personalidad es el conjunto dinámico de características emocionales, de pensamiento y de conducta que son únicas de cada persona. Respecto a la existencia de la personalidad, no todos los psicólogos comparten la convicción de que el comportamiento responda a predisposiciones estables en cada suje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccaipani Galindo, Dina Victoria
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención de enfermería en pacientes con trastornos de personalidad
Enfermería en salud mental.
Descripción
Sumario:La personalidad es el conjunto dinámico de características emocionales, de pensamiento y de conducta que son únicas de cada persona. Respecto a la existencia de la personalidad, no todos los psicólogos comparten la convicción de que el comportamiento responda a predisposiciones estables en cada sujeto y, por otra parte, la personalidad es una construcción hipotética, un artefacto conceptual que pretende proponer explicaciones de la psicología del sujeto desde un marco teórico preestablecido. Bermúdez define a la personalidad como “la organización relativamente estable de características estructurales y funcionales, innatas y adquiridas bajo las especiales condiciones de su desarrollo, que conforman el equipo peculiar y definitorio de conducta con que cada individuo afronta las distintas situaciones". El presente informe se realizó un estudio descriptivo, acerca de cuidados de enfermería en paciente con trastorno de personalidad en la recuperación de la salud en el servicio de medicina del Hospital Regional Guillermo Díaz De La Vega 2014 a 2 016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).