Estrategia didáctica para mejorar las habilidades matemáticas en la resolución de problemas estadísticos en estudiantes del tercer grado de secundaria de un colegio particular de Lima 2023

Descripción del Articulo

Las matemáticas son tan variadas que siempre habrá una unidad didáctica que le resulte más complicada que otra a un grupo de la clase. En esta ocasión, queremos centrarnos en una de las que mayores dificultades suelen ocasionar en secundaria. La estadística es utilizada en numerosos y diversos ámbit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Misaico Salvatierra, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia didáctica
Habilidades
Resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:Las matemáticas son tan variadas que siempre habrá una unidad didáctica que le resulte más complicada que otra a un grupo de la clase. En esta ocasión, queremos centrarnos en una de las que mayores dificultades suelen ocasionar en secundaria. La estadística es utilizada en numerosos y diversos ámbitos actualmente, sin embargo, la disciplina está reflejada en la educación secundaria. los permanentes cambios socio culturales representan un desafío para los docentes quienes deben continuamente buscar estrategias pedagógicas innovadoras que generen el interés de los jóvenes y se adecuen a las nuevas necesidades de la sociedad hoy este artículo describe una estrategia multidisciplinaria hoy para la enseñanza de estadística a través del abordaje problemas comunitarios, a la misma vez comprender dos estímulos del relevamiento estadístico, programación y ejecución de acciones sobre la problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).