Elaboración de semiconserva de marinado frito de pollo en vinagre aromatizado

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se llevó a cabo en el Laboratorio de Tecnología de Alimentos del Centro de Producción y Laboratorios de la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos, situado en la Av. Gamarra N° 720 Chucuito - Callao, en el periodo comprendido entre mayo del 2012 a abril 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bailón Neira, Rodolfo César
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elaboración
Semiconserva
Marinado Frito - Pollo
Vinagre Aromatizado
id UNAC_b1731476dd1e4955dd1bbad601d07117
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/929
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
spelling Bailón Neira, Rodolfo César2016-07-21T14:06:26Z2016-07-21T14:06:26Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12952/929El presente trabajo de investigación, se llevó a cabo en el Laboratorio de Tecnología de Alimentos del Centro de Producción y Laboratorios de la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos, situado en la Av. Gamarra N° 720 Chucuito - Callao, en el periodo comprendido entre mayo del 2012 a abril 2014. El objetivo del trabajo es elaborar una semiconserva de marinado frito de pollo con vinagre aromatizado como líquido de gobierno. El trabajo se realizó considerando 4 partes: la preparación de la materia prima (pollo y hortalizas), formulación del vinagre aromatizado y el control de calidad del producto procesado. Para el proceso de la semiconserva de marinado de frito de pollo con vinagre aromatizado se siguieron las siguientes etapas: Recepción de la materia prima, selección, lavado, pelado y cortado, blanqueado, llenado, adición de trozos de pollo frito, adición del vinagre aromatizado, evacuado, sellado, enfriado y almacenado. El valor de cocción de los trozos de pollo con aceite caliente es a 150° a 160°C por 5 a 8 minutos. Las hortalizas tuvieron un blanqueado de 82°C por 2 min. El vinagre aromatizado al 3% óptimo es 660 g de vinagre blanco y 440 g de agua potable caliente, canela 0.5%, clavo de olor 0.5%, orégano 0.3%, pimienta entera 0.3%, comino entera 0.2%, sal 9%, azúcar 5%, glutamato monosódico 0.05% a 90° C por 5min. La mejor temperatura del vinagre aromatizado es de 90°C. No se realizó esterilizado por ser semiconserva y las pruebas microbiológicas muestran que el producto cumple con los estándares establecidos para que sea considerada apta para el consumo humano.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACElaboraciónSemiconservaMarinado Frito - PolloVinagre AromatizadoElaboración de semiconserva de marinado frito de pollo en vinagre aromatizadoinfo:eu-repo/semantics/reportTEXT142.pdf.txt142.pdf.txtExtracted texttext/plain59475https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8af508b-86a6-4806-834b-dd1e5f50c6a4/content67e88c60b51e0e5342ce6e9a6e91de59MD54THUMBNAIL142.pdf.jpg142.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30788https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62288fb0-a252-4c93-97db-25e6d6b097dd/contentcd0d62a4beead77e87d647f94246a4aaMD55ORIGINAL142.pdf142.pdfTexto completoapplication/pdf1578170https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/903cba3f-7164-46ff-aa52-ad69268ed144/contentd566320d8207bf32fb84bff4f4f1cee9MD5120.500.12952/929oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9292025-08-04 02:28:25.52https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de semiconserva de marinado frito de pollo en vinagre aromatizado
title Elaboración de semiconserva de marinado frito de pollo en vinagre aromatizado
spellingShingle Elaboración de semiconserva de marinado frito de pollo en vinagre aromatizado
Bailón Neira, Rodolfo César
Elaboración
Semiconserva
Marinado Frito - Pollo
Vinagre Aromatizado
title_short Elaboración de semiconserva de marinado frito de pollo en vinagre aromatizado
title_full Elaboración de semiconserva de marinado frito de pollo en vinagre aromatizado
title_fullStr Elaboración de semiconserva de marinado frito de pollo en vinagre aromatizado
title_full_unstemmed Elaboración de semiconserva de marinado frito de pollo en vinagre aromatizado
title_sort Elaboración de semiconserva de marinado frito de pollo en vinagre aromatizado
author Bailón Neira, Rodolfo César
author_facet Bailón Neira, Rodolfo César
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bailón Neira, Rodolfo César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Elaboración
Semiconserva
Marinado Frito - Pollo
Vinagre Aromatizado
topic Elaboración
Semiconserva
Marinado Frito - Pollo
Vinagre Aromatizado
description El presente trabajo de investigación, se llevó a cabo en el Laboratorio de Tecnología de Alimentos del Centro de Producción y Laboratorios de la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos, situado en la Av. Gamarra N° 720 Chucuito - Callao, en el periodo comprendido entre mayo del 2012 a abril 2014. El objetivo del trabajo es elaborar una semiconserva de marinado frito de pollo con vinagre aromatizado como líquido de gobierno. El trabajo se realizó considerando 4 partes: la preparación de la materia prima (pollo y hortalizas), formulación del vinagre aromatizado y el control de calidad del producto procesado. Para el proceso de la semiconserva de marinado de frito de pollo con vinagre aromatizado se siguieron las siguientes etapas: Recepción de la materia prima, selección, lavado, pelado y cortado, blanqueado, llenado, adición de trozos de pollo frito, adición del vinagre aromatizado, evacuado, sellado, enfriado y almacenado. El valor de cocción de los trozos de pollo con aceite caliente es a 150° a 160°C por 5 a 8 minutos. Las hortalizas tuvieron un blanqueado de 82°C por 2 min. El vinagre aromatizado al 3% óptimo es 660 g de vinagre blanco y 440 g de agua potable caliente, canela 0.5%, clavo de olor 0.5%, orégano 0.3%, pimienta entera 0.3%, comino entera 0.2%, sal 9%, azúcar 5%, glutamato monosódico 0.05% a 90° C por 5min. La mejor temperatura del vinagre aromatizado es de 90°C. No se realizó esterilizado por ser semiconserva y las pruebas microbiológicas muestran que el producto cumple con los estándares establecidos para que sea considerada apta para el consumo humano.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:06:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:06:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/929
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/929
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8af508b-86a6-4806-834b-dd1e5f50c6a4/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62288fb0-a252-4c93-97db-25e6d6b097dd/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/903cba3f-7164-46ff-aa52-ad69268ed144/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 67e88c60b51e0e5342ce6e9a6e91de59
cd0d62a4beead77e87d647f94246a4aa
d566320d8207bf32fb84bff4f4f1cee9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066502577422336
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).