“Factores personales e institucionales relacionados al desarrollo de investigación científica del personal de enfermería del Instituto Nacional Cardiovascular Incor - ESSALUD, 2017“
Descripción del Articulo
Actualmente la profesión de enfermería enfrenta problemas en el campo de la investigación, existen pocas investigadoras, escasa publicación científica y financiamiento deficiente, en algunos países2017. Método: De tipo descriptivo correlacional. La población fue de 106 enfermeras que cumplieron los...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2990 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2990 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación científica. Factores personales e institucionales |
| Sumario: | Actualmente la profesión de enfermería enfrenta problemas en el campo de la investigación, existen pocas investigadoras, escasa publicación científica y financiamiento deficiente, en algunos países2017. Método: De tipo descriptivo correlacional. La población fue de 106 enfermeras que cumplieron los criterios de selección. El instrumento empleado fue el cuestionario, para la validez y confiabilidad se aplicó la prueba de expertos y piloto analizada con prueba de alfa de Crombach, obteniendo un valor igual a 0.759. Resultados: De los factores personales identificados el nivel del grado académico 39.0%, % y estado civil 56.5% son solteros, se relacionan con el desarrollo de investigación, y factores institucionales se encontró que tienen una relación directa Conclusión: De los factores personales, se encontró relación entre el nivel del grado académico, el estado civil y el desarrollo de investigación científica. La correlación resultó positiva y estadísticamente significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).