Factores personales-institucionales y producción científica de los docentes de una universidad privada de Trujillo, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación determinó la relación entre los factores personalesinstitucionales y la producción científica de los docentes de una universidad privada de Trujillo; y es de tipo básica, de diseño descriptivo, correlacional y no experimental; el grupo de investigación estuvo conformada por 50 doc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113110 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores personales Factores institucionales Producción científica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Esta investigación determinó la relación entre los factores personalesinstitucionales y la producción científica de los docentes de una universidad privada de Trujillo; y es de tipo básica, de diseño descriptivo, correlacional y no experimental; el grupo de investigación estuvo conformada por 50 docentes de pregrado en la facultad de Ingeniería y Tecnología. Los datos fueron recogidos a través de un cuestionario, para medir los factores personales, laborales e institucionales y la Producción Científica; para el análisis se utilizó el programa SPSS v.26 donde se aplicó la prueba estadística de Chi–Cuadrado; Los resultados muestran que cuando se relacionan los factores personalesinstitucionales con la elaboración de proyectos de investigación científica, los factores: edad (p=0,103); uso del idioma ingles (p=0,135); dedicación docente (p=0,255) y carga académica (p=0,393) muestran valores de p ≥ 0,05; mientras que cuando se relacionan los factores personales-institucionales con la publicación de artículos, los factores: género (p=0,236); uso del idioma ingles (p=0,073) y dedicación docente (p=0,072) muestran valores de p ≥ 0,05 y finalmente cuando se relacionan los factores personales-institucionales con la edición de libros, los factores: género (p=0,249); uso del idioma ingles (p=0,061); dedicación docente (p=0,556) y haber recibido capacitación para editar libros o capítulos de libros (p=0,672) son los que muestran valores de p ≥ 0,05. En conclusión, podemos mencionar que la edad, el género, el uso del idioma inglés, carga académica y capacitaciones son los factores personalesinstitucionales que tiene relación directa con la producción científica docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).