Factores institucionales y el uso de barreras de protección personal del equipo quirúrgico del hospital regional docente de medicina tropical “Julio Cesar Demarini Caro” Chanchamayo, Junín – 2022
Descripción del Articulo
El uso de barreras de protección personal son medidas preventivas que se implementan en las instituciones para proteger la salud y disminuir el riesgo de transmisión de microorganismos, los cuales están presentes en el medio ambiente, especialmente en el área hospitalaria. El equipo quirúrgico está...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7307 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7307 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | salud microorganismos quirúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | El uso de barreras de protección personal son medidas preventivas que se implementan en las instituciones para proteger la salud y disminuir el riesgo de transmisión de microorganismos, los cuales están presentes en el medio ambiente, especialmente en el área hospitalaria. El equipo quirúrgico está expuesto a diferentes riesgos durante una intervención quirúrgica y en el desempeño de su labor, pues si bien algunas décadas atrás una pequeña herida ocasionada por una aguja, una hoja de bisturí, no causaban mayor complicación que el dolor leve del momento, el incremento de casos de hepatitis B y C, nos lleva a implementar medidas de prevención, que se deben practicar constantemente. En el entorno de centro quirúrgico se encuentra una diversidad de riesgos laborales tales como físicos, químicos, biológicos y ergonómicos generando accidentes laborales. Así, mismo en el momento de la cirugía pueden ser latentemente dañinos o generadores de enfermedades para el personal de salud como para el paciente. El presente estudio titulado Factores institucionales que influyen en el cumplimiento de barreras de protección del equipo quirúrgico del Hospital Regional de Enfermedades Tropicales Julio Cesar Demarini Caro, Chanchamayo 2022, tiene por objetivo determinar los factores que influyen en el cumplimiento de barreras de protección del equipo quirúrgico, así mismo, el propósito del estudio busca concientizar al profesional de salud sobre los riesgos al que está expuesto además reflexionaran en su uso diario con el compromiso de brindar una cirugía segura. Los factores que influyen en el cumplimiento de las barreras de protección del equipo quirúrgico son tres: recursos humanos, disponibilidad, comodidad y capacitación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).