Factores institucionales y el uso de barreras de protección personal del equipo quirúrgico del hospital regional docente de medicina tropical “Julio Cesar Demarini Caro" Chanchamayo Junín 2022

Descripción del Articulo

El área quirúrgica se torna un ambiente de alto riesgo frente a enfermedades o accidentes laborales, donde es imprescindible las conductas conducentes al cumplimiento de las medidas de bioseguridad, en tal sentido la investigación tiene como objetivo: Determinar la relación entre los factores instit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Garcia, Melisa, Perez Garcia, Miriam, Tinoco Yantas, Flor Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7114
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Factores institucionales
Barreras de protección
Bioseguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El área quirúrgica se torna un ambiente de alto riesgo frente a enfermedades o accidentes laborales, donde es imprescindible las conductas conducentes al cumplimiento de las medidas de bioseguridad, en tal sentido la investigación tiene como objetivo: Determinar la relación entre los factores institucionales y el uso de barreras de protección del equipo quirúrgico del Hospital Regional de enfermedades tropicales Julio Cesar Demarini Caro, la metodología consiste en un diseño no experimental, descriptivo, correlacional, transversal en una muestra de 40 profesionales del equipo quirúrgico, se utilizó como técnicas de recolección de datos una encuesta para evaluar la presencia de los factores institucionales, el instrumento fue un cuestionario de respuestas dicotómicas, para evaluar el cumplimiento de barreras de protección se usó la técnica de observación e instrumento una guía de observación, ambos validados. Resultados: Los factores institucionales se encuentran en nivel regular en un 47.5%, en cuanto al uso de barreras el 85% lo realizan de manera adecuada. Conclusiones: Existe relación moderada y significativa entre los factores institucionales y el uso de barreras de protección personal del equipo quirúrgico con un valor de p = 0,000 donde a mayor intervención de factores institucionales mejor uso de las barreras de protección personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).