Diseño hidráulico de un sistema de protección contra incendio para el patio de tanques de almacenamiento de Diésel B5 - Unidad Minera Toquepala

Descripción del Articulo

Esta tesis propone el diseño hidráulico de un Sistema de Protección contra incendio adecuado para atender los escenarios de incendio posibles de ocurrir en el nuevo patio de tanques de almacenamiento y así proporcionar un nivel razonable de protección a la vida, a las instalaciones y al medio ambien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Bruno, Lesly Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Hidráulico
Patio de tanques
Incendio
Diesel B5
Unidad MInera - Toquepala
Descripción
Sumario:Esta tesis propone el diseño hidráulico de un Sistema de Protección contra incendio adecuado para atender los escenarios de incendio posibles de ocurrir en el nuevo patio de tanques de almacenamiento y así proporcionar un nivel razonable de protección a la vida, a las instalaciones y al medio ambiente, dicho sistema de protección contra incendio está constituido por los siguientes sistemas: Sistema de Enfriamiento por Aspersores y Gabinetes Contra Incendio, Sistema Agua / Espuma, Sistema de Bombeo El diseño está basado y además orientado al cumplimiento de la reglamentación nacional DS 052-93-EM: ¨Reglamento de seguridad para el almacenamiento de hidrocarburos¨y de las normativas internacionales reconocidas como la NFPA, con el fin de garantizar las medidas de protección requerida para dichas instalaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).