Diseño de un plan de mejora de la efectividad global de equipos en la flota de camiones Komatsu HD 1500
Descripción del Articulo
En el diseño la investigación, inicialmente se determinó |as pérdidas que afectan Ia efectividad global de la flota de camiones, a través de la identificación y cuantificación de las pérdidas de disponibilidad mecánica; de utilización operativa y por último las que afectan el rendimiento del equipo....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1492 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1492 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Improvement plan Trucks - KOMATSU HD 1500 Overall effectiveness equipment Plan de mejora Camiones - Komatsu HD 1500 Efectividad global de equipos Producción Mantenimiento |
Sumario: | En el diseño la investigación, inicialmente se determinó |as pérdidas que afectan Ia efectividad global de la flota de camiones, a través de la identificación y cuantificación de las pérdidas de disponibilidad mecánica; de utilización operativa y por último las que afectan el rendimiento del equipo. Se desarrollo un brainstorming (tormenta de ideas), utilizada para identificar causas del problema, el diagrama de lshikawa o de causa y efecto para identificación de la causa raíz del problema y por último el diagrama de Pareto para priorizar en orden de importancia las causas raíces identificadas como segundo plano, tomando como base las causas raíces identificadas y priorizadas, se evalué y seleccioné las estrategias o soluciones para la eliminación o minimización de las pérdidas que generan el bajo valor del indicador de efectividad global. Con la implementación de mejoras se Iogró aumentar el valor de| indicador de efectividad global de Ia flota de camiones KOMATSU HD 1500, de un 59.40% evaluado inicialmente, hasta un 69.41%, lo cual conlleva a benecio económico de 2'166,575 US$ y un ahorro de más de 14,000 US$ para el área de mantenimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).