Signos de retinopatía hipertensiva como indicadores de riesgo de morbilidad y mortalidad cardiovascular.
Descripción del Articulo
Se realiza el presente estudio transversal, no exprimental de correlación, con la finalidad de determinar si los signos de retinopatía hipertensiva son indicadores de riesgo de morbilidad y mortalidad cardiovascular en los pacientes mayores de 40 años del club de hipertensión arterial del hospital D...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/487 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/487 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Retinopatía hipertensiva Morbilidad Mortalidad Cardiovascular |
Sumario: | Se realiza el presente estudio transversal, no exprimental de correlación, con la finalidad de determinar si los signos de retinopatía hipertensiva son indicadores de riesgo de morbilidad y mortalidad cardiovascular en los pacientes mayores de 40 años del club de hipertensión arterial del hospital Daniel Alcides Carrión del Callao. Material y métodos: El universo de estudio estuvo constituido por los pacientes atendidos en el club de hipertensión arterial del hospital Daniel Alcides Carrión del Callao, Perú entre enero del 2001 y diciembre del 2007, evaluados oftalmológicamente cada año, poniendo énfasis en el compromiso retinal de la hipertensión y asociándolo a la morbilidad (patología sistémica, renal, cerebral, cardiovascular) así como al riesgo de mortalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).