Cuidados de enfermería en el tratamiento de ulceras en la cavidad oral en pacientes que reciben quimioterapia en el servicio de oncohematología pediátrica de hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins. LIMA 2014-2016

Descripción del Articulo

El cáncer infantil, se define a la enfermedad diagnosticada desde recién nacidos hasta los 14 años, es poco frecuente, pues representa entre un 0,5% y un 4,6% de la carga total de morbilidad por esta causa. (1) Como personal de enfermería, quienes brindamos el cuidado integral al paciente durante la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Madueño Ventura, Cinthya Raymunda
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oncohematología
Oncología
Descripción
Sumario:El cáncer infantil, se define a la enfermedad diagnosticada desde recién nacidos hasta los 14 años, es poco frecuente, pues representa entre un 0,5% y un 4,6% de la carga total de morbilidad por esta causa. (1) Como personal de enfermería, quienes brindamos el cuidado integral al paciente durante las 24 horas del día, en mi experiencia profesional he podido identificar la aparición frecuente del efecto adverso en mención, con mayor incidencia en patologías hematológicas post quimioterapia, por afección de diversos mecanismos defensas de| organismo a causa del tratamiento recibido. Con el fin de hacer exhausto las actividades hacia el cuidado de esta afección, contribuir a la pronta recuperación durante el tratamiento, reducir el disconfort generado por este efecto secundario, y hacer hincapié en la educación del familiar acompañante, asi como establecer un plan de cuidado o "protocolo" eficaz en el tratamiento y prevención de infecciones de cavidad oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).