Texto: Investigación de Mercados

Descripción del Articulo

La Investigación de Mercados implica conocer con amplitud los estudios que anteceden a la economía dentro de su campo de acción de la microeconomía que se sustenta en el estudio de las preferencias de los consumidores, la tipología de empresas, los productores, los costos entre otros puntos, sin emb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oroche Carbajal, Milton
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación mercados
Descripción
Sumario:La Investigación de Mercados implica conocer con amplitud los estudios que anteceden a la economía dentro de su campo de acción de la microeconomía que se sustenta en el estudio de las preferencias de los consumidores, la tipología de empresas, los productores, los costos entre otros puntos, sin embargo elude temas de publicidad, promoción, segmentación, el producto , la promoción; es este contexto que la Investigación de Mercados radica su importancia porque previa a la recolección e interpretación de datos reporta de informes de carácter comercial a las personas y a las empresas, justificándose el desarrollo de esta obra como material, para que los involucrados en el quehacer empresarial, estudiantes y profesionales interesados en este tema adopten medidas correctivas o proactivas a fin de satisfacer a las unidades de análisis. El informe final, se clasifica en informe escrito e informe oral, siguiendo un protocolo para ser presentado ante los tomadores de decisiones empresariales. Finalmente deseo expresar mi reconocimiento a mis alumnos que de manera directa o indirecta se involucran en La Investigación de Mercados que, a través de su constante inquietud en aspectos referidos a la investigación empresarial, no hacen más que despertar mi inquietud de que cada día se debe aprender más, para una educación de calidad y trascendencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).