Determinación del contenido de fosfatos en detergentes para lavavajillas y daños que produce al medio ambiente en la Región Callao
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación está enfocado al uso de fosfatos en la fabricación de detergentes para lavavajillas y sus consecuencias en suelo y agua y daños que produce al medio ambiente en la región Callao; el objetivo del trabajo se basa en determinar el contenido de fosfato que se encuentra en los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5034 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fosfatos Detergente lavavajillas Medio Ambiente |
Sumario: | El trabajo de investigación está enfocado al uso de fosfatos en la fabricación de detergentes para lavavajillas y sus consecuencias en suelo y agua y daños que produce al medio ambiente en la región Callao; el objetivo del trabajo se basa en determinar el contenido de fosfato que se encuentra en los detergentes lavavajillas usados en la región Callao y precisar los daños que produce. La ejecución del estudio se realizó a través de la aplicación de la siguiente metodología para contrastación de la hipótesis: análisis del detergente, determinación de fosfatos en los detergentes, determinación de los fosfatos en los lugares de desecho, toxicidad y resultados. El resultado revela que el uso de detergentes para lavavajillas es el fósforo. Cuando se utiliza los fosfatos en los productos de limpieza, estos traen como consecuencia una excesiva proliferación de algas, el agua residual conduce ese fósforo a los ríos, lagos arroyos y las algas agotan el oxígeno del agua, lo que provoca la muerte de un gran número de peces y demás organismos. En este estudio se concluye: los detergentes lavavajillas contienen fosfatos (5% a 10%), especialmente los lavavajillas en polvo en donde los valores tienen un alto contenido de fosfatos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).