“Sistema de gestión basado en la guía pmbok, para la optimización de la productividad de la empresa fdc puesta a tierra sac, 2020”
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad determinar en qué medida la implementación del sistema de gestión basado en la guía PMBOK optimiza la productividad de la empresa FDC Puesta a Tierra SAC. Inicialmente se realizó la adaptación de los procesos de planificación y control, y las 2 áreas de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7064 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7064 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | PMBOK Optimización Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad determinar en qué medida la implementación del sistema de gestión basado en la guía PMBOK optimiza la productividad de la empresa FDC Puesta a Tierra SAC. Inicialmente se realizó la adaptación de los procesos de planificación y control, y las 2 áreas de conocimiento de gestión del cronograma del proyecto y gestión de los costos del proyecto, basándose en los lineamientos del PMBOK sexta edición, para lo cual se generó 12 entregables a utilizar. Finalmente se concluye que la aplicación del sistema de gestión basado en la guía PMBOK, optimizo la productividad en un 37,83%, de manera específica la optimización se dio bajo sus dos dimensiones eficiencia y eficacia en un 37,14% y en 38,51% respectivamente, obteniendo favorablemente un índice del desempeño de los costos (CPI) de 84% y un índice del desempeño del cronograma (SPI) de 67%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).