PROPUESTA DE OPTIMIZACIÓN BASADA EN LA GUÍA PMBOK, PARA LA GESTION DEL PLAN DE CAPACITACIONES EN UNA EMPRESA MANUFACTURERA DE CERVEZA EN LA CIUDAD DE AREQUIPA
Descripción del Articulo
La presente tesis ha sido elaborada con el objetivo de proponer un estándar basado en la Guía PMBOK (Project Management Body of Knowledge) para gestionar el Plan de Capacitaciones en una empresa manufacturera de cerveza en la ciudad de Arequipa. Se propone la Guía PMBOK como un marco de referencia s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5608 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5608 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | PMBOK CERVEZA INDUSTRIA |
| Sumario: | La presente tesis ha sido elaborada con el objetivo de proponer un estándar basado en la Guía PMBOK (Project Management Body of Knowledge) para gestionar el Plan de Capacitaciones en una empresa manufacturera de cerveza en la ciudad de Arequipa. Se propone la Guía PMBOK como un marco de referencia sobre la gestión de Proyectos, la guía presenta buenas prácticas, herramientas y técnicas que pueden aumentar las posibilidades de éxito. La guía PMBOK ofrece la aplicación de procesos los cuales deberán ser seleccionados de acuerdo a las necesidades del proyecto, brinda conocimiento de la forma de planificar las capacitaciones de cada área de la empresa, gestionar y controlar su ejecución, evaluar su desempeño y finalmente retroalimentar el proceso. Con este trabajo de investigación se estableció una propuesta basada en la Guía de dirección de Proyectos - PMBOK, en el cual se considera la gestión del Plan de Capacitaciones anual de la empresa como un Proyecto, se logró establecer un ciclo de desempeño y mejora continua en el Proyecto (Iniciación, Planificación, Ejecución, Seguimiento y Control, Cierre), indicadores de gestión, un vocabulario estándar y el uso de herramientas - técnicas adecuadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).