Nivel de estrés y desempeño laboral de los profesionales de enfermería en la unidad de cuidados intensivos durante la pandemia de Covid19 del Hospital Carlos Lanfranco la Hoz Puente Piedra 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de estrés y desempeño laboral de los profesionales de enfermería en la unidad de cuidados intensivos durante la pandemia de COVID 19 en el hospital Carlos Lanfranco La Hoz, Puente Piedra 2022. Metodología se realizó un estud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7645 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Desempeño laboral Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de estrés y desempeño laboral de los profesionales de enfermería en la unidad de cuidados intensivos durante la pandemia de COVID 19 en el hospital Carlos Lanfranco La Hoz, Puente Piedra 2022. Metodología se realizó un estudio de tipo descriptivo correlacional, no experimental. La población estuvo conformada por 20 enfermeros. Los resultados muestran que existe un nivel de estrés medio en un 50% y un nivel de estrés alto en un 50% con un desempeño laboral alto con un 55%, y 45% en un nivel de desempeño medio, en la dimensión ambiente físico presentan un nivel de estrés medio en un 65% y un desempeño alto en un 45% y medio en un 20%, en la dimensión ambiente psicológico un nivel de estrés alto en un 50% y un nivel de desempeño alto a medio en un 25% y en la dimensión ambiente social el 65%presento un nivel de estrés alto con un nivel de desempeño medio en un 45%. En conclusión, no existe relación significativamente entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).