Modelamiento matemático y uso de S.I.G para la estimación de la reducción del volumen de agua en la Laguna Aricota, Región Tacna
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, se desarrolló una metodología que combina la aplicación de un modelamiento matemático y el uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la estimación de la reducción del volumen de agua en la laguna Aricota, región Tacna. Se planteó la metodología...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7331 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo matemático SIG Reducción de volumen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación, se desarrolló una metodología que combina la aplicación de un modelamiento matemático y el uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la estimación de la reducción del volumen de agua en la laguna Aricota, región Tacna. Se planteó la metodología basada en tres aspectos: la primera, recopilación y procesamiento de las imágenes satelitales provenientes del consorcio espacial LANDSAT; segundo, el procesamiento estadístico de las imágenes y el análisis de datos obtenidos; y tercero, el análisis multiespectral y multitemporal de las imágenes satelitales para la determinación del volumen de agua de la laguna. Haciendo uso del análisis de regresión lineal simple, se determinó la reducción del volumen de la laguna de Aricota. Del análisis multitemporal, se logró determinar que la línea de tendencia de la reducción del volumen de la laguna es de 7.9 Hm3/año, presentando un coeficiente de determinación de R2 = 0.49, determinando así que la laguna presenta una notable reducción. Del análisis multiespectral, obtuvimos que el índice de Kappa fluctuó entre valores de 0.76 y 0.95, que según la tabla de los valores de Kappa nos indica que la metodología es altamente confiable. De las conclusiones, se evidenció que existe una correlación alta entre los parámetros morfométricos y la reducción de la laguna, ya que se determinó un grado de significancia de p<0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).