“Texto: Experimentos de física I usando el equipo xplorer GLX y sus sensores ”

Descripción del Articulo

El mercado de literatura científica en Lima carece de material bibliográfico de nivel universitario sobre experimentos de física I y es prácticamente nulo el material bibliográfico sobre experimentos de física I con uso del equipo Xplorer y sus sensores electrónicos. Sin embargo en instituciones dc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Arista, César
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sensores
La física
Descripción
Sumario:El mercado de literatura científica en Lima carece de material bibliográfico de nivel universitario sobre experimentos de física I y es prácticamente nulo el material bibliográfico sobre experimentos de física I con uso del equipo Xplorer y sus sensores electrónicos. Sin embargo en instituciones dc enseñanza universitaria de gran prestigio en los Estados Unidos y en América Latina, por el contrario privilegian el uso de equipos y sensores electrónicos en aplicaciones experimentales, prácticas y experiencias de laboratorio, lo que permite a los estudiantes de ciencias e ingeniería conocer y manejar equipos electrónicos con tecnología actual en la solución de problemas reales y así cumplir con los propósitos de una adecuada Enseñanza y formación profesional. Durante los años que se viene desarrollando la asignatura de Física 1, se ha podido observar en la facultad de ingeniería química una carencia de material bibliográfico y de textos sobre experimentos de física y menos con el uso del equipo Xplorer y sus sensores electrónicos, equipos con los que cuenta la facultad de ingeniería química y que permita a los estudiantes un aprendizaje adecuada y una mejor formación profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).