"La necesidad del uso de los módulos fotovoltaicos, como generación eléctrica para el bombeo de agua potable en zonas rurales, en comparación económica y técnica a la generación diesel tradicional"

Descripción del Articulo

En la actualidad el Perú tiene un índice de electrificación del 70%11/ y se ha fijado como meta que para el año 2000 alcanzar un 78%. Sin embargo, a pesar de que se seguirá incrementando el tendido de redes, debido a la difícil geografía del país, se ha determinado que siempre habrá un 5 a 12% de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Ugaldi, Rubén Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La necesidad del uso
Módulos fotovoltaicos
Generación eléctrica para el bombeo de agua potable
Generación diesel tradicional
Descripción
Sumario:En la actualidad el Perú tiene un índice de electrificación del 70%11/ y se ha fijado como meta que para el año 2000 alcanzar un 78%. Sin embargo, a pesar de que se seguirá incrementando el tendido de redes, debido a la difícil geografía del país, se ha determinado que siempre habrá un 5 a 12% de la población, que vivirá en zonas rurales aisladas y que nunca tendrán acceso a la electricidad de la red. Teniendo en consideración esta situación se ha determinado que una de las alternativas para satisfacer las necesidades de este grupo poblacional, es la utilización de las energías renovables, ya que luego de las evaluaciones correspondientes se determinó que ya son competitivas en lugares aislados, alejados y dispersos. Hasta la fecha, la alternativa energética que más viene utilizando para este tipo de localidades son los pequeños grupos electrógenos; sin embargo, debido a que los combustibles en la actualidad ya no son subsidiados, sus costos de operación se han incrementado de manera importante, lo que se complica aún más con lo molesto y costoso que resulta el traslado a localidades tan lejanas, a donde a veces no llegan las carreteras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).