Diseño de un programa de capacitación para mejorar la productividad del personal operativo tubero en una empresa de construcción de obras electromecanicas – Lima 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación ha sido hecha para realizar un programa de capacitación técnica de personal para el mejoramiento de la productividad al personal operativo tubero que labora en las empresas de construcción. Se ha utilizado la metodología de investigación descriptiva, cuantitativa y plantean...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10114 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10114 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Programa Capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación ha sido hecha para realizar un programa de capacitación técnica de personal para el mejoramiento de la productividad al personal operativo tubero que labora en las empresas de construcción. Se ha utilizado la metodología de investigación descriptiva, cuantitativa y planteando un diseño de investigación pre experimental. El personal operativo en la especialidad de montaje de tuberías de acero en su gran mayoría se ha formado en el ambiente laboral y nunca fueron capacitados, entrenados para el armado, fabricación y montaje de tuberías de acero. En el área de producción en la obra en ejecución, siempre hay reprocesos en los trabajos (errores, fallas, tuberías mal ensambladas, etc.). Esto genera pérdidas en tiempo de entrega, perdidas de dinero y retrasa los avances de la obra, porque los trabajos se tienen que volver a realizar y sobre todo que el personal dada la necesidad técnica para el mejoramiento de la productividad tiene que ser necesariamente capacitados, por ser muy crítico en la especialidad de montaje de tuberías de acero. Es importante que el personal operativo que labora en la empresa se encuentre calificado y preparado para realizar diversas actividades y en funciones específicas que ayuden a alcanzar todos los objetivos planteados y así poder lograr una ventaja competitiva dentro del mercado laboral. Se tuvo una muestra de 654 personal tubero en la categoría de oficial, operario y capataz. Al inicio todo el personal pasó por unas encuestas, evaluaciones para tener o saber si realmente fueron capacitados y tener con certeza en que temas adolecen y para realizar un programa de capacitación técnica. Luego de ser capacitados se emitirá un puntaje por cada personal y serán reportados a sus jefaturas correspondientes y en un lapso de unas semanas los ingenieros a cargo emitirán las evaluaciones de desempeño de su personal. Los resultados obtenidos luego de las capacitaciones fueron acertados porque el personal mejoró su productividad, mejoro el clima laboral y sobre todo quedo instalado que la empresa se interesa en el crecimiento formativo de todo su personal. Los que salieron con puntaje ALTO fueron derivados a una capacitación intensiva teórico, practico en el montaje de tuberías en el mismo terreno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).