Estudio de flavonoides en los túberos de Dracontium spruceanum (Schott) G. Zhu ex Dracotium loretense Krause

Descripción del Articulo

Dracontium spruceanum (Schott) G.Zhu ex Dracontium loretense Krause es una planta nativa de la región amazónica y de centro américa, que recibe diversos nombres: Jergón sacha, Ronon rao (Shipibo-conibo), Hierba del jergón, Shano yora, Du un yubi (Cashinahua), Jararaca, Hierba de santa María, Taja de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collantes Díaz, Ingrit Elida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/26998
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/26998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Túberos
Flavonoides
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03
Descripción
Sumario:Dracontium spruceanum (Schott) G.Zhu ex Dracontium loretense Krause es una planta nativa de la región amazónica y de centro américa, que recibe diversos nombres: Jergón sacha, Ronon rao (Shipibo-conibo), Hierba del jergón, Shano yora, Du un yubi (Cashinahua), Jararaca, Hierba de santa María, Taja de cobra, Fer de lance. Esta planta se destaca por su uso tradicional para contrarrestar el veneno de la serpiente Bothrops atrox, así como para el tratamiento y prevención de afecciones. Los estudios fitoquímicos precedentes demostraron la presencia de diversos metabolitos secundarios en los túberos (cormos, rizoma): esteroides desde agliconas, glicosilados y acilglicosilado, p-hidroxibenzaldehído, ácido p-hidroxibenzoico, oxilipinas, ceramidas y cerebrósidos. Sin embargo, no se había reportado la presencia de flavonoides. El presente trabajo fue realizado con la fase de acetato de etilo obtenido por partición líquido-líquido del extracto etanólico de los túberos. El estudio fitoquímico de la fase de acetato de etilo fue realizado por cromatografía líquida analítica y semi-preparativa y permitió el aislamiento del flavonoide 3’-metilquercetinil-3-0-a-L-ramnopiranosil- (1-6)-β-D-glucopiranosido y posterior identificación mediante sus espectros de resonancia magnética nuclear de hidrógeno y de carbono 13, y de su espectro de masas. Es la primera vez que se reporta estos flavonoides en D. spruceanum, aunque ya había sido reportado en Lasia spinosa una especie también perteneciente a la familia de las arácea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).