Cuidados de enfermería en pacientes postoperados de colecistectomía laparascópica en la Clínica Oncológica Veronesi. Huacho. 2021
Descripción del Articulo
La vesícula biliar es un órgano pequeño con forma de bolsa que se encuentra en la parte superior derecha del abdomen, almacena bilis, un líquido producido por el hígado que ayuda a descomponer los alimentos grasos; sin embargo, cuando existen cálculos que pueden formarse en la vesícula biliar como r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6186 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6186 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vesícula biliar Cuidados postoperatorios Bilis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La vesícula biliar es un órgano pequeño con forma de bolsa que se encuentra en la parte superior derecha del abdomen, almacena bilis, un líquido producido por el hígado que ayuda a descomponer los alimentos grasos; sin embargo, cuando existen cálculos que pueden formarse en la vesícula biliar como resultado de un desequilibrio en las sustancias que componen la bilis, pero en ocasiones pueden bloquear el flujo de la bilis e irritar la vesícula biliar ocasionando una colecistitis; por lo cual la recomendación inmediata es la cirugía de colecistectomía, donde existen 2 formas principales de extirpar una vesícula biliar; primero es la colecistectomía laparoscópica (en forma de ojo de cerradura), se hacen varios cortes pequeños (incisiones) en la barriga (abdomen) y se utilizan instrumentos quirúrgicos finos para acceder y extraer la vesícula biliar; y la segunda opción es la colecistectomía abierta, se hace una única incisión más grande en el abdomen para acceder y extraer la vesícula biliar para que no llegue a un cáncer vesicular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).