Cabina inteligente para sectorizar posibles casos de covid-19
Descripción del Articulo
La coyuntura actual en referencia a la COVID – 19 ha ocasionado perjuicios contra la salud e inclusive la muerte de los ciudadanos, pero también ha forjado una voluntad de superación ante dicha situación por parte de los docentes y estudiantes de ingeniería electrónica, que ante dichas dificultades...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6722 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6722 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid-19 Cabina inteligente Tecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La coyuntura actual en referencia a la COVID – 19 ha ocasionado perjuicios contra la salud e inclusive la muerte de los ciudadanos, pero también ha forjado una voluntad de superación ante dicha situación por parte de los docentes y estudiantes de ingeniería electrónica, que ante dichas dificultades necesitamos dar utilidad a la tecnología que hoy en día nos rodea y es por ello que decidimos investigar cómo se podría implementar un cabina inteligente que nos permita sectorizar aquellas zonas con mayor la probabilidad de haber contraído este virus y de esa manera el sector salud pueda actuar en ellas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).