Estudio de Factibilidad para la Implementación de una cabina de Granallado en una empresa perteneciente al Sector Minero para eliminar los costos por tercerización
Descripción del Articulo
Este estudio tiene como objetivo demostrar que es factible la internalización del proceso de Granallado en una Empresa perteneciente al Sector minero en la Ciudad de Arequipa con el fin de eliminar los costos de tercerización y todos los inconvenientes que conlleva tercerizar. Para poder hacer el an...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5910 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Limpieza superficial revestimiento granalla rugosidad cabina de granallado |
Sumario: | Este estudio tiene como objetivo demostrar que es factible la internalización del proceso de Granallado en una Empresa perteneciente al Sector minero en la Ciudad de Arequipa con el fin de eliminar los costos de tercerización y todos los inconvenientes que conlleva tercerizar. Para poder hacer el análisis correspondiente en primer lugar se tuvo que hallar los pronósticos de demanda de la cantidad de m2 que la empresa reviste mensualmente; en segundo lugar se hallaron los costos totales con los que incurre la empresa cuando este proceso se terceriza; en tercer lugar se hallaron los costos con los que la empresa incurre si se internaliza el proceso; en cuarto lugar se hiso la evaluación económica financiera, mediante el uso de indicadores financieros que resultaron favorables en el desarrollo de la misma; en quinto lugar se desarrolló una propuesta de layout que indica la ubicación más adecuada para la cabina de granallado. Finalmente se desarrollaron las conclusiones de todo lo analizado a lo largo del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).