Validación técnica y funcional de una plataforma inteligente integrada con una cabina de desinfección para la prevención del COVID19

Descripción del Articulo

En el año 2020 atravesamos por una pandemia mundial para el cual no estábamos preparados, y algunos sectores económicos, tuvieron que continuar con sus operaciones activando protocolos rigurosos de salud y bioseguridad en el trabajo. La región de La Libertad presentaba un 13.45 % de positividad enco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Marquina, Pamela Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/10369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/10369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma
Cabina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En el año 2020 atravesamos por una pandemia mundial para el cual no estábamos preparados, y algunos sectores económicos, tuvieron que continuar con sus operaciones activando protocolos rigurosos de salud y bioseguridad en el trabajo. La región de La Libertad presentaba un 13.45 % de positividad encontrándose en el tercer lugar a nivel nacional, con la solución propuesta se buscaba garantizar la salud de los trabajadores de las empresas agroindustriales, buscando controlar y prevenir la propagación de la enfermedad. El desarrollo de este proyecto se centró en la evaluación de una plataforma tecnológica integrado a una cabina con reconocimiento facial que contendrá un dispensador desinfectante de manos y calzado, así como una cámara termográfica para la toma de temperatura; que permita registrar posibles casos COVID, con la finalidad de prevenir la propagación del contagio en las empresas agroindustriales de la región La Libertad en el Perú. Como resultado se obtuvo que la solución propuesta cumplía al 100% con la Especificación Técnica Funcional para la que fue desarrollada, ayudando a contribuir a reducir los impactos sociales y económicos del Covid-19 en nuestro país. Siendo reconocida ganadora en el reto InnovaCovid-19 con la colaboración de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) y el CITEccal Trujillo. Además del impacto- beneficio de medición cualitativo y cuantitativo para las empresas donde fue desarrollado, fomentando la expansión de marca y crecimiento de clientes de manera positiva para la empresa Yapu Solutions.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).