Exportación Completada — 

Experiencia profesional de visitas domiciliarias a recién nacidos en el Centro de Salud Tupac Amaru Cusco 2015-2016

Descripción del Articulo

Varios estudios llevados a cabo han mostrado que las visitas domiciliarias pueden reducir entre el 30% y el 61% de las muertes en recién nacidos en países en vías de desarrollo. Las visitas han mejorado la cobertura de prácticas clave de atención neonatal tales como la lactancia materna, higiene y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Uscamayta, Rosa Victoria
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:visitas domiciliarias
recién nacidos
atención neonatal,
Descripción
Sumario:Varios estudios llevados a cabo han mostrado que las visitas domiciliarias pueden reducir entre el 30% y el 61% de las muertes en recién nacidos en países en vías de desarrollo. Las visitas han mejorado la cobertura de prácticas clave de atención neonatal tales como la lactancia materna, higiene y curación del cordón umbilical. La visita domiciliaria aumenta la supervivencia neonatal. El trabajo académico describe la experiencia profesional de visitas domiciliarias realizadas a recién nacidos en la Centro de Salud de Tupac Amaru- Cusco- durante los años 2015 y 2016. Esta descripción de mi experiencia profesional me ha permitido fortalecer mis conocimientos acerca de las actividades preventivas promocionales en el domicilio de la puérpera y su entorno familiar y constituye información importante para la especialidad de Enfermería en Crecimiento y desarrollo del niño y estimulación temprana. El presente trabajo académico consta de 8 capítulos: Capítulo I: donde se describe la situación problemática, objetivo y justificación. Capitulo II: donde se describe investigaciones y sustento teórico del tema. Capitulo III: donde se describe la experiencia profesional de las visitas domiciliarias a recién nacidos y actividades realizadas en cada una de las etapas. Capitulo IV: donde se presentan los resultados de los dos años de experiencia en tablas. Capítulo V: donde se presentan las conclusiones. Capítulo VI: donde se presentan las recomendaciones. Capitulo VII: donde se presentan las referencias bibliográficas. Capitulo VIII donde se presentan los anexos. El presente informe fue elaborado con fuente de datos que se cuenta en el servicio de control de crecimiento y desarrollo del niño del Centro de Salud Tupac Amaru. Las fuentes estadísticas de la Red y Micro no ha sido posible obtenerlas a pesar de las gestiones realizadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).