Determinación espacio-temporal del potencial fotovoltáico óptimo mediante el análisis matemático de variables climatológicas en el campus de la Universidad Nacional del Callao, 2022

Descripción del Articulo

En el presente informe final de investigación se muestran los resultados del análisis y determinación de zonas donde existe una mayor radiación a lo largo del tiempo durante 1 año. El estudio arrojó resultados convenientes para la obtención estratégica de energía por parte de paneles solares o siste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Tirado, Ricardo Augusto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Solar
Medición
Espacio-tiempo
Modelo matemático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En el presente informe final de investigación se muestran los resultados del análisis y determinación de zonas donde existe una mayor radiación a lo largo del tiempo durante 1 año. El estudio arrojó resultados convenientes para la obtención estratégica de energía por parte de paneles solares o sistemas fotovoltaicos. Se reconocieron los métodos eficaces para la obtención de modelos matemáticos que validen los datos obtenidos y los sensores como piranómetros para medir la radiación UV.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).