Conocimientos sobre la prevención del dengue en las estudiantes del 3ro, 4to y 5to grado de secundaria de la I.E.P. “Nuestra Señora de Lourdes Nº 20165” Nuevo Imperial – Cañete - 2023

Descripción del Articulo

El dengue es una enfermedad viral transmitida por los mosquitos hembras infectadas del género Aedes Aegypti llegando a ser mortal. El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre la prevención del dengue en las estudiantes del 3ro, 4to y 5to grado de secundaria de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martinez Lopez, Giovanna Susana, Rodriguez Sanchez, Gloria Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Prevención
Dengue
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El dengue es una enfermedad viral transmitida por los mosquitos hembras infectadas del género Aedes Aegypti llegando a ser mortal. El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre la prevención del dengue en las estudiantes del 3ro, 4to y 5to grado de secundaria de la I.E.P. “Nuestra Señora De Lourdes Nº 20165” Nuevo Imperial - Cañete. El diseño metodológico fue no experimental de corte transversal, con enfoque cuantitativo, el método fue hipotético deductivo, la población estuvo conformada por 140 estudiantes del 3RO, 4TO Y 5TO grado de secundaria de la Institución Educativa Pública “Nuestra Señora de Lourdes Nº 20165” del distrito Nuevo Imperial - Cañete. Técnica que se utilizó fue la encuesta, la cual permite identificar el nivel de conocimiento sobre la prevención de dengue. El instrumento que se utilizo fue el cuestionario tuvo 19 ítems se dividió en dos dimensiones: generalidades con 9 ítems y medidas de prevención con 10 ítems. El tiempo que se les dio a las alumnas para realizar el cuestionario fue de 10 minutos. Los resultados obtenidos fueron codificados e ingresados a la base de datos de Excel y el software SPSS. Presentados mediante tablas estadísticas. El resultado que se obtuvo fue que el nivel de conocimientos sobre prevención del dengue en la encuesta aplicada se encontró que el 57.7% (45) estudiantes tienen nivel medio, él siendo esta la mayoría de la población a su vez el 17.9% (14) tiene conocimiento bajo y el 16.7% (13) tiene conocimiento alto se entiende entonces que la mayoría de la población tiene conocimiento bajo y medio siendo muy poca la mayoría con conocimiento alto. Se concluye que las estudiantes tienen un nivel medio de conocimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).