“Intervención de enfermería en la educación sobre la prevención de la anemia ferropenica en madres de niños de 6-25 meses del puesto de Salud Ocoruro Cusco 2015-2017”

Descripción del Articulo

El presente informe, tiene como finalidad presentar la experiencia vivida ante la intervención que como enfermera realizamos el control del crecimiento del desarrollo del niño menores de 5 anos con el único objetivo de lograr mejorar el estado nutricional en su calidad de vida y teniendo muchos anos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Pablo, Rosario Martha
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención de enfermería en la educación
La anemia ferropenica
Descripción
Sumario:El presente informe, tiene como finalidad presentar la experiencia vivida ante la intervención que como enfermera realizamos el control del crecimiento del desarrollo del niño menores de 5 anos con el único objetivo de lograr mejorar el estado nutricional en su calidad de vida y teniendo muchos anos de experiencia laboral en el primer nivel de atención me ha permitido comprender que la anemia es uno de los problemas de salud publica mas difundidos especialmente en los países de subdesarrollo, se refiere a los bajos niveles de hemoglobina en la sangre lo que se evidencia por una cantidad o calidad de los glóbulos rojos son la consecuencia de la anemia y son negativas donde la capacidad intelectual es deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).