Aula invertida y desarrollo de competencias científicas en la asignatura de Física II
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación ha sido determinar si el uso de la metodología del Aula Invertida mejora el desarrollo de competencias científicas en la asignatura de Física II en los alumnos de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional del Callao 2020-B. Este mode...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7809 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7809 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aula invertida Aprendizaje activo Competencias científicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El objetivo de la investigación ha sido determinar si el uso de la metodología del Aula Invertida mejora el desarrollo de competencias científicas en la asignatura de Física II en los alumnos de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional del Callao 2020-B. Este modelo metodológico está fundamentado en las teorías del constructivismo y el conectivismo, que promueven procesos de enseñanza-aprendizaje centrados en el estudiante, además del uso adecuado de los entornos virtuales. El objeto de estudio de la investigación son los 63 estudiantes del semestre académico 2020-B, asignatura de Física II; de la FIEE de la UNAC 2020-B, del cual se tomaron 32 alumnos para la muestra. Los resultados muestran que existe una diferencia significativa en la media de las competencias de los estudiantes antes y después de la aplicación de la metodología del aula invertida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).