Nivel de habilidades natatorias en niños de 4 a 6 años que asisten a los talleres de natación del Colegio Peruano - Chino Diez de Octubre, Confucio - 2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la metodología de la natación en el desarrollo de habilidades natatorias orientadas en niños de 4 a 6 años que asisten a los talleres de natación del colegio PERUANO CHINO DIEZ DE OCTUBRE – CONFUCIO. El cual utilizo una metodología de tipo aplicada de e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7514 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidades natatorias Metodología lúdica Ambientación Sumersión Flotación Propulsión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la metodología de la natación en el desarrollo de habilidades natatorias orientadas en niños de 4 a 6 años que asisten a los talleres de natación del colegio PERUANO CHINO DIEZ DE OCTUBRE – CONFUCIO. El cual utilizo una metodología de tipo aplicada de enfoque cuantitativo, descriptivo, prospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 28 niños que asistieron al taller de natación del Colegio Peruano Chino Diez de Octubre-Confucio. Los datos obtenidos fueron tabulados en el programa Excel 2013 posteriormente los resultados fueron presentados mediante tablas y revelaron que del total de alumnos evaluados el 54% tiene un nivel de desarrollo bajo en habilidades natatorias, el 25% tiene un nivel medio en habilidades natatorias y el 21% tiene un nivel alto en habilidades natatorias. Un porcentaje del 93% de niños tiene un nivel alto respecto a la familiarización al medio acuático, asimismo un 21% de los niños presenta un nivel alto en el nivel de sumersión, por otro lado un 92% presenta un nivel bajo en la habilidad natatoria de la flotación y por último un 100% no desarrollo la habilidad natatoria de la propulsión. Se concluyó que un porcentaje considerable tiene un desarrollo bajo en habilidades natatorias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).