"Intervención de enfermería en infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años del puesto de salud Bacas del Micro Red Crahuas-Red Abancay, 2015 – 2017”

Descripción del Articulo

Según datos de la organización mundial de la salud, se estima que 235 millones de personas padecen asma y 64 millones padecen EPOC. La misma fuente indica que mueren anualmente en el mundo alrededor de 4 millones de personas a causa de ERC enfermedades respiratorias crónicas. Según datos proporciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayquipa Cuellar, Veronica
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería en infecciones respiratorias agudas
Crecimiento
desarrollo del niño y estimulación de la primera infancia.
Descripción
Sumario:Según datos de la organización mundial de la salud, se estima que 235 millones de personas padecen asma y 64 millones padecen EPOC. La misma fuente indica que mueren anualmente en el mundo alrededor de 4 millones de personas a causa de ERC enfermedades respiratorias crónicas. Según datos proporcionados por la Dirección General de Salud de las Personas (DGSP) del Ministerio de Salud, la Infección Respiratoria Aguda constituye un importante problema de salud pública ya que ocupa en el país el primer lugar dentro de las causas de morbilidad general y la atención médica de estos casos se da especialmente en los recién nacidos. En el Perú, se estima que tres de cada cuatro consultas que se otorgan en los servicios de los establecimientos de salud para atender enfermedades infecciosas, corresponden a problemas respiratorios agudos, por cuanto constituyen la primera causa de muerte en todas las etapas de vida, especialmente en los infantes, en el que la NEUMONÍA es la responsable del mayor porcentaje de las defunciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).