Diseño de un sistema geotérmico vertical de baja entalpía de 1613.36 MWh para mantener las condiciones de confort en el hotel Casa Andina Select en Moquegua

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como propósito el estudio de la implementación de un sistema geotérmico del tipo vertical de baja entalpía para calefaccionar el hotel casa andina select ubicada en Moquegua. A través de una fuente de energía renovable como es el calor presente en el interior de la tierra, di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curiñaupa Perez, Sheila Corin, Flores Avila, Anibal Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía Geotérmica, bomba de calor, calefacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNAC_9f52e30724b374002f03f71437ff6dd6
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7133
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema geotérmico vertical de baja entalpía de 1613.36 MWh para mantener las condiciones de confort en el hotel Casa Andina Select en Moquegua
title Diseño de un sistema geotérmico vertical de baja entalpía de 1613.36 MWh para mantener las condiciones de confort en el hotel Casa Andina Select en Moquegua
spellingShingle Diseño de un sistema geotérmico vertical de baja entalpía de 1613.36 MWh para mantener las condiciones de confort en el hotel Casa Andina Select en Moquegua
Curiñaupa Perez, Sheila Corin
Energía Geotérmica, bomba de calor, calefacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Diseño de un sistema geotérmico vertical de baja entalpía de 1613.36 MWh para mantener las condiciones de confort en el hotel Casa Andina Select en Moquegua
title_full Diseño de un sistema geotérmico vertical de baja entalpía de 1613.36 MWh para mantener las condiciones de confort en el hotel Casa Andina Select en Moquegua
title_fullStr Diseño de un sistema geotérmico vertical de baja entalpía de 1613.36 MWh para mantener las condiciones de confort en el hotel Casa Andina Select en Moquegua
title_full_unstemmed Diseño de un sistema geotérmico vertical de baja entalpía de 1613.36 MWh para mantener las condiciones de confort en el hotel Casa Andina Select en Moquegua
title_sort Diseño de un sistema geotérmico vertical de baja entalpía de 1613.36 MWh para mantener las condiciones de confort en el hotel Casa Andina Select en Moquegua
author Curiñaupa Perez, Sheila Corin
author_facet Curiñaupa Perez, Sheila Corin
Flores Avila, Anibal Junior
author_role author
author2 Flores Avila, Anibal Junior
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Correa, Juan Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Curiñaupa Perez, Sheila Corin
Flores Avila, Anibal Junior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Energía Geotérmica, bomba de calor, calefacción
topic Energía Geotérmica, bomba de calor, calefacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La presente tesis tiene como propósito el estudio de la implementación de un sistema geotérmico del tipo vertical de baja entalpía para calefaccionar el hotel casa andina select ubicada en Moquegua. A través de una fuente de energía renovable como es el calor presente en el interior de la tierra, dicha energía será extraída por medio de bombeo de un fluido el cual ganará energía en forma de calor la cual será llevado hacia el interior de hotel y así aprovecharlo. Para hacer uso de dicha energía es necesario conocer el potencial geotérmico de lugar donde esta ubicado nuestro hotel, así como que característica del suelo, también conocer la variación de temperatura del suelo durante todo año. Para hacer uso de la energía interna de la tierra es necesario incorporar un sistema con bomba de calor, el cual ejercerá como intermediario para impulsar el calor que se transfiere en el intercambiador geotérmico de esa forma se llevara hacia el hotel donde se distribuirá en la superficie de nuestro recinto, aportando energía en forma de calor necesario para acondicionar térmicamente el lugar. después de obtener la carga termina del hotel y realizar los cálculos se procede a la selecciona la bomba de calor que cumpla con la demanda establecida, el fluido calor aportador y el dimensionamiento de intercambiador geotérmico vertical al final haremos el uso un software especializado en la simulación de nuestro sistema y obtener la máxima energía extraída del suelo que cumpla con la demanda térmica obtenida
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-20T18:48:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-20T18:48:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/7133
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/7133
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7133/4/TESIS%20-%20CURI%c3%91AUPA%20PEREZ%20-%20FLORES%20AVILA%202021.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7133/5/TESIS%20-%20CURI%c3%91AUPA%20PEREZ%20-%20FLORES%20AVILA%202021.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7133/1/TESIS%20-%20CURI%c3%91AUPA%20PEREZ%20-%20FLORES%20AVILA%202021.pdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7133/2/license_rdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7133/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a58056c1a75e85ed64a61702190ca052
4e1713157f8a033db836f952759b0e3a
af6a0c90f7d40218a2f60e8d0e28e3dd
cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624231811612672
spelling Palomino Correa, Juan ManuelCuriñaupa Perez, Sheila CorinFlores Avila, Anibal Junior2023-01-20T18:48:05Z2023-01-20T18:48:05Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12952/7133La presente tesis tiene como propósito el estudio de la implementación de un sistema geotérmico del tipo vertical de baja entalpía para calefaccionar el hotel casa andina select ubicada en Moquegua. A través de una fuente de energía renovable como es el calor presente en el interior de la tierra, dicha energía será extraída por medio de bombeo de un fluido el cual ganará energía en forma de calor la cual será llevado hacia el interior de hotel y así aprovecharlo. Para hacer uso de dicha energía es necesario conocer el potencial geotérmico de lugar donde esta ubicado nuestro hotel, así como que característica del suelo, también conocer la variación de temperatura del suelo durante todo año. Para hacer uso de la energía interna de la tierra es necesario incorporar un sistema con bomba de calor, el cual ejercerá como intermediario para impulsar el calor que se transfiere en el intercambiador geotérmico de esa forma se llevara hacia el hotel donde se distribuirá en la superficie de nuestro recinto, aportando energía en forma de calor necesario para acondicionar térmicamente el lugar. después de obtener la carga termina del hotel y realizar los cálculos se procede a la selecciona la bomba de calor que cumpla con la demanda establecida, el fluido calor aportador y el dimensionamiento de intercambiador geotérmico vertical al final haremos el uso un software especializado en la simulación de nuestro sistema y obtener la máxima energía extraída del suelo que cumpla con la demanda térmica obtenidaapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Energía Geotérmica, bomba de calor, calefacciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Diseño de un sistema geotérmico vertical de baja entalpía de 1613.36 MWh para mantener las condiciones de confort en el hotel Casa Andina Select en Moqueguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero en EnergíaUniversidad Nacional del Callao. Facultad profesional de Ingeniería Mecánica y de EnergíaIngeniero en energía10342696https://orcid.org/0000-0002-7973-882X7303026872731316711117Guerrero Roldán, Felix AlfredoMamani Calla, PabloBlas Zarzosa, Adolfo OrlandoPalomino Correa, Juan Manuelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS - CURIÑAUPA PEREZ - FLORES AVILA 2021.pdf.txtTESIS - CURIÑAUPA PEREZ - FLORES AVILA 2021.pdf.txtExtracted texttext/plain96712http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7133/4/TESIS%20-%20CURI%c3%91AUPA%20PEREZ%20-%20FLORES%20AVILA%202021.pdf.txta58056c1a75e85ed64a61702190ca052MD54THUMBNAILTESIS - CURIÑAUPA PEREZ - FLORES AVILA 2021.pdf.jpgTESIS - CURIÑAUPA PEREZ - FLORES AVILA 2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5064http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7133/5/TESIS%20-%20CURI%c3%91AUPA%20PEREZ%20-%20FLORES%20AVILA%202021.pdf.jpg4e1713157f8a033db836f952759b0e3aMD55ORIGINALTESIS - CURIÑAUPA PEREZ - FLORES AVILA 2021.pdfTESIS - CURIÑAUPA PEREZ - FLORES AVILA 2021.pdfapplication/pdf5868098http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7133/1/TESIS%20-%20CURI%c3%91AUPA%20PEREZ%20-%20FLORES%20AVILA%202021.pdfaf6a0c90f7d40218a2f60e8d0e28e3ddMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7133/2/license_rdfcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7133/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7133oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/71332023-10-12 23:07:03.18Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).