Diseño de un sistema de calefacción con piso radiante para el hospedaje Lodgin - Cusco mediante el uso de energía geotérmica para mejorar el bienestar y confort térmico en condiciones invernales
Descripción del Articulo
Este trabajo de suficiencia profesional plantea el diseño de un sistema de calefacción por piso radiante para el Hospedaje Lodgin, mediante el uso de las aguas termales de la fuente geotérmica de La Raya (temperatura de 55°C). El hospedaje se ubica en la Comunidad Campesina de Occobamba, Canchis (Cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9293 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calefacción Piso radiante Geotérmica Confort térmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Este trabajo de suficiencia profesional plantea el diseño de un sistema de calefacción por piso radiante para el Hospedaje Lodgin, mediante el uso de las aguas termales de la fuente geotérmica de La Raya (temperatura de 55°C). El hospedaje se ubica en la Comunidad Campesina de Occobamba, Canchis (Cusco). Dicho hospedaje posee dos pisos, cuenta con dieciocho habitaciones, una pequeña sala de espera y una recepción. El planteamiento de este sistema surge por la necesidad de combatir las bajas temperaturas encontradas en el lugar de estudio. Así, el sistema de calefacción con piso radiante ofrecerá confort térmico a los visitantes y al personal del hospedaje de acuerdo con las recomendaciones de la norma nacional EM.110 y la norma europea UNE-1264. Consecuentemente, el trabajo de suficiencia profesional, tiene como objetivo general diseñar un sistema de calefacción con piso radiante para el Hospedaje Lodgin – Cusco, utilizando energía geotérmica para proporcionar bienestar y confort térmico durante las condiciones invernales. Asimismo, sus objetivos específicos son determinar la carga térmica de los ambientes del Hospedaje Lodgin, diseñar el sistema del piso radiante, diseñar el sistema del intercambiador de calor, realizar el diseño hidráulico de la red de tuberías para la recirculación de agua y llevar a cabo una evaluación económica. El tipo de investigación utilizado en la metodología fue cuantitativa aplicada a la tecnología. Los resultados muestran que se necesita una potencia calorífica de 15,987.8 W para lograr el confort térmico dentro de los ambientes del Hospedaje Lodgin. El sistema de piso radiante elegido es de tipo espiral, considerando tuberías con diámetro de 16 mm y espesor de 2 mm, fabricadas con material PEX (tubería de polietileno reticulado). El intercambiador de calor se diseñó con una longitud total de tubería de 95.4 m, 32 pasos y una capacidad de absorción de 53,234 W. La bomba recirculante seleccionada tiene una potencia de 0.1 HP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).