Diseño y construcción de un viscosimetro de escurrimiento, para el Laboratorio de Operaciones Unitarias de la FIQ - UNAC
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo diseñar y construir un viscosímetro de escurrimiento que sea el adecuado para la experimentación a nivel de laboratorio y permita la práctica de viscosidad en el LOPU .El estudio de la selección tuvo lugar en el laboratorio de operaciones unitarias de la FIQ-U...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/911 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Construccion Viscosimetro |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo diseñar y construir un viscosímetro de escurrimiento que sea el adecuado para la experimentación a nivel de laboratorio y permita la práctica de viscosidad en el LOPU .El estudio de la selección tuvo lugar en el laboratorio de operaciones unitarias de la FIQ-UNAC, El material que se eligió es de acero inoxidable 304-2B, lo cual permite la limpieza del mismo incluyendo con ácidos o álcalis fuertes, el sistema de calentamiento se tuvo que incrementar a 5 cm respecto a los ya existentes lo cual permite un calentamiento uniforme al líquido en estudio. Luego de la construcción del viscosímetro de Engler, se procedió a la evaluación del mismo, realizando prácticas de viscosidad para aceite lubricante y con cambios de temperatura obteniéndose viscosidades entre 0,47 a 0,17 cp para 55 a 85 °C que corresponde al equipo construido. Se logró el objetivo de la construcción del viscosímetro Engler el cual será de uso en el laboratorio de Operaciones y Procesos Unitarios de la FIQ-UNAC . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).