Cuidado de enfermería en el tratamiento de fibrinólisis al paciente con infarto agudo de miocardio en el servicio de emergencia
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico titulado ““cuidado de enfermería en el tratamiento de fibrinólisis al paciente con infarto agudo de miocardio en el servicio de emergencia”, contribuirá a reconocer los signos y síntomas del infarto agudo de miocardio para ayudar a su detección temprana, lo cual es un p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7818 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7818 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidado de enfermería Tratamiento Tratamiento de fibrinólisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente trabajo académico titulado ““cuidado de enfermería en el tratamiento de fibrinólisis al paciente con infarto agudo de miocardio en el servicio de emergencia”, contribuirá a reconocer los signos y síntomas del infarto agudo de miocardio para ayudar a su detección temprana, lo cual es un paso muy importante para prevenir las complicaciones de esta afección y disminuir los costos en salud, a fin de obtener mejores resultados terapéuticos, disminuir la estancia hospitalaria, y mejorar así la calidad de vida de los pacientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).