La incidencia del uso de coagulantes y su relación con el tratamiento del agua de bombeo en la bahía de Chancay en pesquera centinela – Planta Chancay 2018

Descripción del Articulo

La investigación ha sido desarrollada con respecto a la R.M. N° 061-2016- PRODUCE, para analizar y controlar la calidad de la materia prima en la planta de Pesquera Centinela S.A.C., la cual cuenta con aprobación y autorización del Ministerio de la Producción para realizar los monitoreos de efluente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrientos Lopez, Walther, Contreras Paredes, Bacner Mardoni
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5509
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efluentes industriales
Descripción
Sumario:La investigación ha sido desarrollada con respecto a la R.M. N° 061-2016- PRODUCE, para analizar y controlar la calidad de la materia prima en la planta de Pesquera Centinela S.A.C., la cual cuenta con aprobación y autorización del Ministerio de la Producción para realizar los monitoreos de efluentes. Para los registros y análisis de los efluentes industriales, los resultados son presentados por la fábrica, con gráficos estadísticos de la comparativa de los valores de los efluentes con los valores de TVN por meses, las características de sus equipos de recuperación, volúmenes de captura durante el año y los diagramas de flujo del proceso de cada una de las plantas, según lo solicitado en los términos de referencia del informe anual del monitoreo de efluentes y Cuerpo Marino Receptor para el periodo Febrero 2017 a Enero del 2018, emitido en el Protocolo para monitoreos de Efluentes. La Bahía de Chancay, tiene una configuración Geomorfológica semi cerrada con una dinámica marina moderada, en su mayor área, influenciada por corrientes marinas suaves que permiten la presencia de las isobatas someras menores a los 10 metros de profundidad. Se describen, además, algunos otros agentes perturbadores, tales como desagües domésticos e industriales que inciden en la calidad ecológica del lugar. Estas empresas cuentan con aprobación y autorización del Ministerio de pesquería y de la producción para realizar los monitoreos ambientales en conjunto en la Bahía de Chancay y realizar evaluaciones de la influencia de los efluentes en este entorno. Tenemos como resultado de la investigación la variación de la calidad de los efluentes industriales, en el Cuerpo Marino Receptor, comparando los valores obtenidos durante el periodo del año 2017, con los valores registrados durante el periodo anterior y su relación con los límites permisibles, que establecen Los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA) para agua en la Categoría 2, Sub categoría 3, de acuerdo a los términos de referencia del año 2012 alcanzados por la Dirección de Asuntos Ambientales, DIGAAP, del Ministerio de la Producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).