Informe de experiencia profesional del servicio de centro quirúrgico en el Hospital Daniel Alcides Carrion Huanta 2010 - 2016
Descripción del Articulo
En los últimos 100 arios la cirugía ha tenido un avance extraordinario, es cada vez más científica y su campo de investigación abre nuevos senderos. De esta integración surgen los avances del perioperatorio, el balance hidroelectrolítico, el metabolismo quirúrgico, la hemodinámica, un mejor conocimi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4991 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4991 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería Centro Quirúrgico ejercicio profesional |
| id |
UNAC_9890a6b387fbdf59dcd725263b3bf6f6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4991 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Informe de experiencia profesional del servicio de centro quirúrgico en el Hospital Daniel Alcides Carrion Huanta 2010 - 2016 |
| title |
Informe de experiencia profesional del servicio de centro quirúrgico en el Hospital Daniel Alcides Carrion Huanta 2010 - 2016 |
| spellingShingle |
Informe de experiencia profesional del servicio de centro quirúrgico en el Hospital Daniel Alcides Carrion Huanta 2010 - 2016 Cisneros Soto, Geovana Yessica Enfermería Centro Quirúrgico ejercicio profesional |
| title_short |
Informe de experiencia profesional del servicio de centro quirúrgico en el Hospital Daniel Alcides Carrion Huanta 2010 - 2016 |
| title_full |
Informe de experiencia profesional del servicio de centro quirúrgico en el Hospital Daniel Alcides Carrion Huanta 2010 - 2016 |
| title_fullStr |
Informe de experiencia profesional del servicio de centro quirúrgico en el Hospital Daniel Alcides Carrion Huanta 2010 - 2016 |
| title_full_unstemmed |
Informe de experiencia profesional del servicio de centro quirúrgico en el Hospital Daniel Alcides Carrion Huanta 2010 - 2016 |
| title_sort |
Informe de experiencia profesional del servicio de centro quirúrgico en el Hospital Daniel Alcides Carrion Huanta 2010 - 2016 |
| author |
Cisneros Soto, Geovana Yessica |
| author_facet |
Cisneros Soto, Geovana Yessica |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De la Torre Guzman, Luz Chavela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cisneros Soto, Geovana Yessica |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfermería Centro Quirúrgico ejercicio profesional |
| topic |
Enfermería Centro Quirúrgico ejercicio profesional |
| description |
En los últimos 100 arios la cirugía ha tenido un avance extraordinario, es cada vez más científica y su campo de investigación abre nuevos senderos. De esta integración surgen los avances del perioperatorio, el balance hidroelectrolítico, el metabolismo quirúrgico, la hemodinámica, un mejor conocimiento de la homeostasis y de la cicatrización, un mejor control de infecciones, la importancia de la inmunología y de la biología molecular. La extraordinaria perfección técnica ha permitido penetrar en todos los órganos y realizar con éxito diversos trasplantes, continuamente se buscan nuevos procedimientos y nuevos abordajes desde cirugía mini-invasiva hasta abordajes virtuales a través de cirugía robótica.(1) Enfermería como profesión es uno de los pilares de los establecimientos de salud en el mundo para mejorar la salud de la población; desempeña funciones esenciales en la organización y planificación de los servicios de salud a fin de optimizar la eficacia asistencial, constantemente supervisa el cumplimiento de estándares de calidad, apoya acciones de educación para la salud y cumple permanentemente su trabajo de manera íntegra, abnegada y calificada (2) La Enfermera en el área de Centro Quirúrgico, es un profesional especializado que brinda cuidados de calidad al paciente quirúrgico, quien se encuentra entrenado en las técnicas específicas de su competencia durante el en las tres fases de la cirugía el pre operatorio, intra operatorio y post operatorio. Según Colliere, cuidar es un acto de vida que supone una variedad infinita de actividades que tienden a mantener la vida y permitiendo que esta continúe. Sin embargo, existe solo una forma de ofrecer cuidados partiendo de la excelencia: hacerlo desde la profesión de enfermería. (3) Por lo tanto Las exigencias del ejercicio profesional de la enfermera en centro quirúrgico son y deben ser rigurosos, profesional que conoce y cumple sus funciones, con un compromiso profesional, ético y humano complementado con el conocimiento pleno de la actividad que realiza, brindando la seguridad al paciente que es un componente fundamental de la calidad asistencial y motivo de preocupación internacional por la presencia de eventos adversos que son Incidentes evitables producto de la atención que dan como resultado una elevada morbimortalidad del paciente quirúrgico, para lo cual se debe tener en cuenta la importancia del trabajo en equipo, la comunicación entre los profesionales, la calidad de los cuidados y la implementación de estrategias de seguridad. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-26T23:32:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-26T23:32:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/4991 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/4991 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTEC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec96f129-966c-4a8a-aec5-3ecf9e82b038/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a896e1b4-768d-4eac-9364-6263b6e25182/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fdd8cbcc-808d-43e2-997f-75b9a9462f7f/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a44b8fc4-f298-4b00-99be-525be9bf7d4c/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0624b7ca-fd88-4601-968f-d824bcde14c8/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c46bc988136d74672b6d5319677f85d2 4992c3d4f19e50be72c994292907b065 fd2638734cfdfaf57bde586345fb3401 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066371422584832 |
| spelling |
De la Torre Guzman, Luz ChavelaCisneros Soto, Geovana Yessica2020-07-26T23:32:23Z2020-07-26T23:32:23Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12952/4991En los últimos 100 arios la cirugía ha tenido un avance extraordinario, es cada vez más científica y su campo de investigación abre nuevos senderos. De esta integración surgen los avances del perioperatorio, el balance hidroelectrolítico, el metabolismo quirúrgico, la hemodinámica, un mejor conocimiento de la homeostasis y de la cicatrización, un mejor control de infecciones, la importancia de la inmunología y de la biología molecular. La extraordinaria perfección técnica ha permitido penetrar en todos los órganos y realizar con éxito diversos trasplantes, continuamente se buscan nuevos procedimientos y nuevos abordajes desde cirugía mini-invasiva hasta abordajes virtuales a través de cirugía robótica.(1) Enfermería como profesión es uno de los pilares de los establecimientos de salud en el mundo para mejorar la salud de la población; desempeña funciones esenciales en la organización y planificación de los servicios de salud a fin de optimizar la eficacia asistencial, constantemente supervisa el cumplimiento de estándares de calidad, apoya acciones de educación para la salud y cumple permanentemente su trabajo de manera íntegra, abnegada y calificada (2) La Enfermera en el área de Centro Quirúrgico, es un profesional especializado que brinda cuidados de calidad al paciente quirúrgico, quien se encuentra entrenado en las técnicas específicas de su competencia durante el en las tres fases de la cirugía el pre operatorio, intra operatorio y post operatorio. Según Colliere, cuidar es un acto de vida que supone una variedad infinita de actividades que tienden a mantener la vida y permitiendo que esta continúe. Sin embargo, existe solo una forma de ofrecer cuidados partiendo de la excelencia: hacerlo desde la profesión de enfermería. (3) Por lo tanto Las exigencias del ejercicio profesional de la enfermera en centro quirúrgico son y deben ser rigurosos, profesional que conoce y cumple sus funciones, con un compromiso profesional, ético y humano complementado con el conocimiento pleno de la actividad que realiza, brindando la seguridad al paciente que es un componente fundamental de la calidad asistencial y motivo de preocupación internacional por la presencia de eventos adversos que son Incidentes evitables producto de la atención que dan como resultado una elevada morbimortalidad del paciente quirúrgico, para lo cual se debe tener en cuenta la importancia del trabajo en equipo, la comunicación entre los profesionales, la calidad de los cuidados y la implementación de estrategias de seguridad.Trabajo academicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTECreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACEnfermeríaCentro Quirúrgicoejercicio profesionalInforme de experiencia profesional del servicio de centro quirúrgico en el Hospital Daniel Alcides Carrion Huanta 2010 - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Centro QuirúrgicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo de Segunda EspecialidadEspecialidad en Enfermería en Centro QuirúrgicoSegunda Especialidad en Enfermería en Centro QuirúrgicoTEXTcisneros soto enferemria 2017 54 38.pdf.txtcisneros soto enferemria 2017 54 38.pdf.txtExtracted texttext/plain101821https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ec96f129-966c-4a8a-aec5-3ecf9e82b038/contentc46bc988136d74672b6d5319677f85d2MD56THUMBNAILcisneros soto enferemria 2017 54 38.pdf.jpgcisneros soto enferemria 2017 54 38.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26501https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a896e1b4-768d-4eac-9364-6263b6e25182/content4992c3d4f19e50be72c994292907b065MD57ORIGINALcisneros soto enferemria 2017 54 38.pdfcisneros soto enferemria 2017 54 38.pdfapplication/pdf1954058https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fdd8cbcc-808d-43e2-997f-75b9a9462f7f/contentfd2638734cfdfaf57bde586345fb3401MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a44b8fc4-f298-4b00-99be-525be9bf7d4c/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0624b7ca-fd88-4601-968f-d824bcde14c8/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/4991oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/49912025-08-03 23:20:04.342https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.108393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).