Cuantificación de las concentraciones de metales pesados (Pb, Cd, Cu) por espectrofotometría de absorción atómica de los peces pelágio de la bahía del Callao

Descripción del Articulo

Los peces pelágio de la bahía del Callao presentan acumulación de metales pesados debido a su hábito alimenticio, estos representan un riesgo para la salud pública si son consumidos en grandes cantidades por la población del Callao. El objetivo de esta investigación fue la cuantificación de las conc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Vilchez, Ricardo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6502
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peces pelágio
Músculos
Metales
Bahía costeña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
Descripción
Sumario:Los peces pelágio de la bahía del Callao presentan acumulación de metales pesados debido a su hábito alimenticio, estos representan un riesgo para la salud pública si son consumidos en grandes cantidades por la población del Callao. El objetivo de esta investigación fue la cuantificación de las concentraciones de metales pesados de plomo, cadmio y cobre en las especies liza (Mugil cephalus), pejerrey (Odontesthes regia regia) y lorna (Sciaena deliciosa). Se muestrearon 4 ejemplares por especie en tres puntos de muestreo de la bahía del Callao. La cuantificación se realizó con un espectrofotómetro de absorción atómica de llama aire – acetileno y convección de fondo deuterio, utilizando un equipo Perkin Elmer 3110 (EVA). Los patrones de calibración y los blancos recibieron el mismo tratamiento, previa digestión ácida y de la muestra de músculo e hígado y sedimento. Los resultados muestran que las tres especies, la mayor acumulación de los tres metales se presentó en el hígado, mientras que en el músculo se determinó concentraciones promedio de Cadmio de 1.62 g/g en lorna, 1.59 g/g pejerrey y 0.73 g/g en lisa. Así mismo se encontró concentraciones promedio de Plomo de 5.09 g/g en pejerrey; 0.61 g/g en lisa y 4.05 g/g en lorna. Además, concentraciones promedio de Cobre de 2.75 g/g lorna, 2.14 g/g en pejerrey y 2.44 g/g en lisa. Se concluye que la mayor acumulación se presenta en el hígado, las tres especies acumulan cadmio y cobre en músculo, pejerrey y lorna acumulan plomo en músculo y la especie con mayor cantidad de cadmio y cobre en músculo es la lorna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).