Brecha salarial en los retornos a la educación superior de Lima Metropolitana respecto al resto del país al 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la brecha salarial en los retornos a la educación superior de Lima Metropolitana respecto al resto del país al 2022. La investigación realizada es correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. Para la obtención de los datos se utilizó la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Becerra, Alvaro Adrián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brecha salarial
Retorno
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar la brecha salarial en los retornos a la educación superior de Lima Metropolitana respecto al resto del país al 2022. La investigación realizada es correlacional, diseño no experimental y de corte transversal. Para la obtención de los datos se utilizó la técnica de documental y, como instrumento, análisis documental, en el periodo 2022. Con los datos recogidos se organizó utilizando una hoja de cálculo de Microsoft Excel, mientras que el procesamiento y el análisis se realizaron con el software Eviews 10. Mediante este software se logró diseñar el modelo econométrico de regresión básica en dos etapas y aplicar un modelo econométrico de mínimos cuadrados ordinarios (MCO). La principal conclusión a que he arribado que existe un efecto positivo y significativo en los salarios por hora de ambos grupos de trabajadores, independientemente de su nivel educativo. Palabras clave: brecha salarial, educación superior
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).